
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, acompañado por legisladores integrantes del bloque Lealtad Peronista, presentó un informe de más de 27 mil fojas en donde anexó documentación respaldatoria a las 43 preguntas formuladas por la Cámara sobre su gestión.
Política13 de mayo de 2021Durante seis horas de lectura de un informe y cuatro horas más de consultas de los legisladores tucumanos, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, buscó esclarecer las dudas sobre su gestión en la cartera a su cargo.
El funcionario inició su parlamento de la siguiente manera: “Agradezco la posibilidad de poder contar, explicar y evacuar cualquier duda que hubiere sobre el funcionamiento del Sistema Educativo de la provincia. Esto va más allá de una persona: traigo la voz tanto de la familia docente como de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública que desde su lugar hacen posible que en el aula haya clases”.
Lichtmajer también expresó: “llego a este recinto con la alegría compartida por la sociedad de que mientras nosotros estamos aquí en Tucumán hay clases gracias a la presencialidad cuidada que buscamos sostener en base al monitoreo, los cuidados y el apoyo de la sociedad”.
Tras su presentación y en diálogo con Los Primeros, Lichtmajer sostuvo con respecto a la continuidad de las clases presenciales que si se respetan todos los protocolos las escuelas podrán permanecer abiertas.
A la vez, destacó que avanza la vacunación docente que alcanzó un 35%, a lo que se sumó el inicio de vacunación del personal auxiliar y se iniciará la segunda etapa de vacunación para los maestros.
Sobre los nombramientos del Ministerio de Educación, declaró: “se respondió exhaustivamente en las seis horas donde presenté el informe y además se respondieron cuatro horas de preguntas de los legisladores. Se dejó en la Legislatura un informe de 27 mil páginas para que pueda ser abordado. El Sistema de Educación de Tucumán está de pie, no es perfecto, porque en la vida nada es perfecto. Seguramente tiene cosas para mejorar. Pero, en mi voz, está la de todas las maestras, profesores, alumnos y familias que constituyen el sistema de educación provincial y, también, de los empleados de la administración pública, hacen posible la educación desde oficinas que a veces no vemos”.
“El sistema educativo es abierto y democrático. Ratifico la plena vigencia de la inclusión y la prioridad que tenemos los tucumanos y, en particular, este ministro, que nada nos va a desconcentrar de la presencialidad cuidada de acuerdo a los indicadores epidemiológicos”, concluyó.
Fuente: Los Primeros
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF impugnará las medidas de coerción de menor intensidad que fueran otorgadas por la jueza actuante. Ya posee una condena anterior.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.