
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Tras meses de conflicto, las partes involucradas definieron la modalidad de trabajo, principalmente para el microcentro de la Capital. La medida regirá hasta septiembre.
Sociedad12 de mayo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLuego de un conflicto que duró varios meses, la Federación Económica de Tucumán (FET), la Cámara de Comercio de la Capital y la Secretaría de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC) firmaron en las últimas horas la modalidad y horarios de atención para el comercio, más precisamente en el microcentro de la cuidad.
Tras la firma de un documento, se dejó establecido que desde este miércoles los negocios atenderán en horario corrido: de lunes a viernes de 10 a 19, mientras que los sábados de 10 a 18. Esto, de acuerdo a lo pactado, se extenderá hasta mediados de septiembre, cuando las temperaturas vuelven a subir en la provincia.
"Quiero destacar la madurez de los dirigentes para llegar a este acuerdo hasta el 11 de septiembre. El día 15 se reunirán las partes, por el calor se adoptaría un horario cortado", expresó Oscar Cano, integrante del gremio que nuclea a los trabajadores del sector.
Y agregó: “Quiero pedirle disculpas a la gente, era la forma de que los trabajadores de comercio se hagan escuchar y los empresarios de comercio hagan trabajar en horario corrido"
"Los dirigentes empresarios entendieron que buscamos lo mejor, unificar horarios porque había empresas que cerraban a las 19 y otros a las 21. El usuarios del micro y macrocentro ya conoce los horarios", finalizó en LV12.
Fuente: El Tucumano

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.