La Corte Suprema se reunió con ministros nacionales

El gobernador Juan Manzur visitó el Poder Judicial junto Martín Soria, ministro de Justica y Derechos Humanos.

Tucumán04 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En la previa a la primera edición del Consejo Federal de Prevención de femicidios, travesticidios y transfemicidios de la región NOA, que se realizará esta tarde en la comuna de San Javier, el gobernador Juan Manzur visitó la Corte Suprema de Justicia de la Provincia junto a Martín Soria, ministro de Justicia y Derechos Humanos.

En el palacio de pasaje Vélez Sarsfield 450, Manzur y los representantes del gabinete nacional se reunieron con la presidenta del Poder Judicial, Claudia Sbdar; y los vocales Daniel Posse, Daniel Leiva, Antonio Estofán y Eleonora Rodríguez Campos. También estuvo presente el viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, y Carolina Vargas Aignasse, ministra de Gobierno y Justicia de la Provincia.

“Fue un encuentro formal con la Corte Suprema acerca del lanzamiento del Consejo federal que integran las seis provincias del NOA. Esta actividad nuclea a tres ministerios del Poder Ejecutivo nacional –Mujeres, Géneros y Diversidad; Seguridad y Derechos Humanos– y Tucumán tiene muchos ejemplos para demostrar”, destacó el ministro Martín Soria.

210504143106_16538

En esa línea, remarcó que el año pasado, en el inicio de la pandemia de coronavirus, los jueces “pusieron recursos del Poder Judicial a disposición del Poder Ejecutivo para que comprara respiradores y equipar los hospitales”.

También destacó “los avances que hizo la justicia tucumana con la digitalización de prácticamente toda la administración de justicia, algo fundamental para la Argentina, los tucumanos y el resto de provincias donde aún resta este proceso de aplicación de tecnología para la justicia”.

Respecto a la lucha contra los femicidios, Soria explicó: “De los 252 femicidios identificados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación solamente en 2019, unas 49 víctimas habían acudido antes a un juez o fiscal a hacer una denuncia. No es solamente una falla del juez o del fiscal, es una falla de todos como sociedad y del Estado de dar respuesta. Es la falta de articulación que tenemos a veces los Ministerios”.

Por su parte, la presidenta de la Corte, Claudia Sbdar, detalló: “Pusimos en conocimiento al ministro Soria sobre una serie de políticas públicas que llevamos adelante. Hicimos un informe del plan acción que venimos desarrollando en la Corte en distintos temas como la digitalización de los expedientes, el sistema de administración de expedientes y de cómo viene funcionando el Poder Judicial en esta etapa de pandemia”.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.