
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El intendente de Monteros retomó sus funciones luego de vencer al Covid-19. "Hay cosas que me han pasado que son muy difíciles", se sinceró. Su mensaje a sus afectos, al personal de salud y a la población en general.
Covid-1929 de abril de 2021Una semana después de haber recibido el alta hospitalaria tras permanecer 30 días internado luchando contra el Coronavirus, Francisco "Pancho" Serra retomó sus funciones al frente de la Intendencia de Monteros: "Hay cosas que me han pasado que son muy difíciles", confesó, y brindó detalles de su lucha contra el Covid-19 y su dura recuperación. que incluso llevó a los vecinos de su ciudad a rezar por su salud.
"Ya preparado, activo totalmente, acabo de reunirme con el secretario de obras públicas de la Municipalidad, ingeniero Novotny. En definitiva, muy feliz por volver a la actividad que le permite al hombre, al padre, al abuelo, de tener esta posibilidad. Estoy feliz y agradecido", afirmó Serra esta mañana al retomar su agenda de trabajo como intendente monterizo en diálogo con Radio Municipal Monteros 87.9 que reproduce la Intendencia.
Serra detalló que "a partir de horas 8 arranco con la actividad municipal, algunas presenciales, otras de forma virtual. Si bien no estoy 100% de a poquito voy recuperándome, debido a la gran atención que he tenido estos días, a la recuperación que tuve en mi casa, como así también agradezco a los médicos del hospital Centro de salud en donde estuve por 30 días".
La recuperación del intendente de Monteros demandó 50 días, 29 de ellos internado y otros en su domicilio antes y después de haber sido derivado al Hospital Centro de Salud en San Miguel de Tucumán: "Cada paso que los médicos autoricen los voy a hacer, ya la semana que viene hablando de lo laboral es bastante movida, estoy muy ansioso", anticipó.
"Los afectos, la familia, los amigos, todo se hace muy difícil, muy largo, esos días para mi fueron una eternidad, la desesperanza tenía mucho que ver, el estado de ánimo, pero siempre quise reponerme y recuperarme. Hasta el día de hoy algunas enfermeras y profesionales hablan de mi comportamiento de que soy un paciente que hizo caso en todo", explicó.
El jefe municipal brindó detalles desconocidos sobre su internación y la dura batalla contra el Coronavirus: "Hay una máscara que cuando estás conectado es muy difícil de usar, es incómoda, no te permite manejarte muy bien. Es para usarla una hora, una hora y 20'. Yo me concientizaba tanto que hasta dormía con ella, a veces me la sacaba al otro día. Hoy ya hace más de una semana que estoy sin oxígeno, el que tenía para ayudarme a fortalecerme ya no lo ocupo más", confesó.
"Hay cosas que me han pasado que son muy difíciles, tras casi 30 días internado uno tiene que recuperar su estado físico, aprender a caminar, a comer con cubiertos, es producto de tantos días internado", reconoció Serra.
Para finalizar, les habló a sus afectos tras su larga recuperación: "Cuando uno pasa por esta situación tan difícil y tan fea lo primero que se me ocurre es el amor de mis hijos y mis nietos, uno los extraña, a pesar de que todos los días mis nietos estaban en la ventana, abajo, poniendo cartelitos, gritándome cosas, uno piensa mucho en los amigos que tanto han obrado para salir de esta situación", afirmó.
"El amor que se siente por los hijos en esos momentos es increíble, son los seres que uno tiene al lado luchando. Es muy difícil la situación, ahora más que nunca cuidarme, a estar junto a mis familiares. Soy un hombre muy agradecido a todas las personas que han estado, que han colaborado, que han orado. Uno se siente convencido de que Dios da un mensaje de paz y de luz, yo lo he tenido, y lo devolveré con creces en las posibilidades que tenga", concluyó.
Fuente: El Tucumano
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.