
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
En el segundo parte diario del ministerio de Salud Pública, se reportaron 55 nuevos contagios y 3 decesos. Tucumán ya tiene 97215 positivos y 1687 muertos por coronavirus.
Covid-1921 de abril de 2021El ministerio de Salud Pública emitió el segundo parte diario en el que da cuenta de 55 nuevos contagios totalizando los 97.215 desde que comenzó la pandemia. En el acumulado del día la cifra asciende a los 695
Asimismo, el reporte informa que los casos se dieron en los siguientes departamentos: Capital (26); Tafí Viejo (8); Cruz Alta (6); Yerba Buena (6); Tafí del Valle (4); Río Chico (2); Lules (1); Famaillá (1); Burruyacú (1).
Por otro lado se confirmaron tres nuevas muertes alcanzando la cifra de nueve en el día y 1687 desde marzo del año pasado.
-Un hombre de 62 años con comorbilidades, internado en terapia intermedia del sector público con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 68 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Una mujer de 65 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.