URGENTE: Catamarca vuelve a Etapa Roja

El COE Provincia informa que, mediante el Decreto S.-Seg. N°706, el Poder Ejecutivo Provincial ha dispuesto la implementación de la Etapa Roja de “Aislamiento Estricto” en todo el territorio provincial, desde las 00:00 horas de jueves 15 de abril hasta el miércoles 28 de abril inclusive.

Covid-1914 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El instrumento establece la restricción para circular en todo el territorio de la Provincia en el horario de 20:30 a 6:00 horas, quedando exceptuados quienes estén habilitados para trabajar en ese horario. 

Se suspende las actividades presenciales en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial. Las actividades se desarrollarán acompañando y fortaleciendo el proceso de enseñanza desde la no presencialidad. Quedan exceptuadas de lo dispuesto las Escuelas de Período Especial.  

También se suspende la actividad presencial en la Administración Pública Provincial, salvo para aquellos agentes públicos convocados para garantizar actividades necesarias requeridas por las autoridades superiores. Los no convocados deberán prestar servicios con la modalidad de trabajo remoto.  

A las medidas permitidas a través del decreto N° 1854/2020 establecida en el Anexo III “Etapa Roja - Aislamiento Estricto”, se agregan a las siguientes actividades: 

-Obra Privada hasta las 20:00 horas 
-Comercio en general, quinielas y peluquerías hasta las 20:00 horas 
-Locales gastronómicos y afines: al aire libre con el 70% de su capacidad y espacios cerrados con el 30% de su capacidad. 
-Gimnasios hasta las 20:00 horas.  
-Profesiones liberales con turnos hasta las 20:00 horas. 

La medida se toma en atención a la situación epidemiológica local, donde tras el análisis de la “Comisión Sanitaria COVID19” y de acuerdo a la curva ascendente de casos se torna necesario aplicar medidas restrictivas que permitan aplanar los contagios. 

La decisión del Poder Ejecutivo está alineada con la charla que mantuviera el gobernador Raúl Jalil con sus pares que integran el Norte Grande, donde consensuaron llevar adelante medidas en la región.  

Además, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno, mantuvo una videoconferencia con los intendentes de la provincia para informarle sobre la decisión tomada por el Gobierno de la Provincia.  

Desde el Ejecutivo se insta a la comunidad en general a respetar las medidas implementadas en las distintas etapas de convivencia, aplicando la responsabilidad individual y colectiva para lograr el objetivo de disminuir la transmisión del virus y evitar la saturación del sistema de salud. 

Las actividades autorizadas deberán cumplir de manera estricta con los protocolos aprobados para cada una de ellas. Ante el incumplimiento de las restricciones y medidas dispuestas serán de aplicación las sanciones previstas en el Decreto S.- Seg. N° 1578/2020.  

ACTIVIDADES PERMITIDAS 
Etapa de Convivencia Roja: “Aislamiento estricto”  
Personal de la Salud 
Fuerzas de Seguridad 
Defensa Civil 
Bomberos 
Obra Social de los Empleados Públicos, Administración Nacional de la Seguridad Social e Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados; Superintendencia de Seguros de Salud; Entidades de Medicina Prepaga. 
Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género; 
Servicios de comunicación audiovisual, radiales y gráficos; 
Actividad Bancaria con atención al público, exclusivamente con sistema de turnos, servicios de cajeros automáticos y transporte de caudales; 
Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria; 
Actividad industrial. 
Personas que deban asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesitan asistencia, a personas mayores, a niños, niñas y adolescentes. 
Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. 
Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos; 
Actividades de telecomunicaciones, internet fijo y móvil y servicios digitales; 
Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias. 
Personal afectado a la obra pública y servicios de agua y energía. 
Recolección, transporte y tratamiento de residuos. 
Actividad minera.         
Actividad registral sólo en casos de urgencia, con sistema de turnos y guardias mínimas. 
Oficinas de la "Agencia de Recaudación Catamarca" (ARCA), y demás entes recaudatorios públicos, con sistema de turnos y guardias mínimas. 
Inscripción, identificación y documentación de personas. 
Servicios postales, distribución de paquetería y transporte de mercaderías; 
Reparto a domicilio de alimentos; medicamentos; productos de higiene; de limpieza y otros insumos de necesidad; repuestos, partes y piezas de vehículos; 
Servicios de lavandería; 
Servicios esenciales de mantenimiento, vigilancia, limpieza y guardia; 
Atención de profesionales con turno previo; de carácter urgente o en el supuesto de seguimiento de enfermedades crónicas, hasta las 20:00 horas. 
Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imágenes, con turno previo hasta las 20:00 horas. 
Establecimientos de cobro de servicios o impuestos. 
Autoridades superiores del Gobierno Provincial, entes autárquicos y organismos descentralizados del Poder Ejecutivo, Trabajadores y trabajadoras del sector público provincial, convocados para garantizar actividades necesarias requeridas por las respectivas autoridades. 
Personal de las Universidades Públicas y Privadas que garanticen actividades necesarias, en condiciones y horarios establecidos, relacionados a las funciones sustantivas de la Institución Universidad prevista en la Ley de Educación Superior N° 24.521. 
Gomerías, talleres para mantenimiento, lubricentros, ferreterías, provisión de garrafas y leñas hasta las 20:00 horas. 
Playas de estacionamientos hasta las 20:00 horas. 
Comercio en general hasta las 20:00 horas 
Farmacias y estaciones de servicios (sólo expendio de combustible) sin restricción. 
Supermercados hasta las 20:00 Horas. 
Comercios de cercanía hasta las 22:00 horas. 
Gastronomía por Delivery hasta las 24:00 horas. 
Actividad física recreativa individual o hasta 3 personas al aire libre hasta las 20:00 horas. 
Hotelería por razones de salud y actividades esenciales. 
Transporte urbano. 
Circulación interdepartamental permitida sólo para trabajadores esenciales y urgencias. 
Obra Privada hasta las 20:00 horas 
Quinielas, peluquerías hasta las 20:00 horas. 
Locales gastronómicos y afines: al aire libre con el 70% de su capacidad y espacios cerrados con el 30% de su capacidad hasta las 20:00 horas.  
Gimnasios hasta las 20:00 horas. 
Profesiones liberales con turnos hasta las 20:00 horas. 

Fuente: El Esquiu
 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 09.00.10

Cosecheros del limón protestaron sin interrumpir el tránsito en la RN38

Bajo la Lupa Noticias
Locales03 de abril de 2025

Trabajadores del sector citrícola, agrupados en Limoneros Autoconvocados 3° Línea, se manifestaron en el ingreso norte de Concepción para exigir mejoras salariales y laborales. La protesta, encabezada por Rubén Albornoz, bloqueó el paso de camiones con limones y transporte de cosecheros, pero permitió la circulación general. En asamblea, definirán los próximos pasos del plan de lucha.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 12.21.27 (2)

Inauguraron la Sala Velatoria Municipal en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales03 de abril de 2025

La ciudad de Concepción cuenta desde hoy con una Sala Velatoria Municipal, un proyecto impulsado por Imelda Tripke. El proyecto, impulsado en memoria de su hijo Carlos "Charly" Ruiz Tripke, representa un acto de solidaridad para la comunidad. Durante el acto inaugural, el intendente Alejandro Molinuevo destacó la importancia de la iniciativa y el esfuerzo para concretarla.

Diario Digital Cuerpo (32)

Autoridades municipales y taxistas debatieron sobre las plataformas digitales de transporte

Bajo la Lupa Noticias
Locales03 de abril de 2025

En un encuentro encabezado por el intendente Alejandro Molinuevo, concejales, funcionarios municipales y representantes del sector taxista analizaron el impacto de aplicaciones como DiDi en Concepción. El municipio reafirmó que el SITPPA es el único servicio autorizado y anunció medidas de control. Los taxistas pidieron igualdad de condiciones y mayor agilidad en los trámites administrativos.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 22.19.52

Raquel Nievas impulsa mejoras en la seguridad vial de la Ruta Nacional 38

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de abril de 2025

La legisladora presentó un proyecto de ley para construir una dársena de acceso, semaforización, alumbrado y un refugio para pasajeros en un tramo crítico de la RN38, en Alto Verde y Los Guchea. La iniciativa busca prevenir accidentes y mejorar la seguridad de peatones y conductores.