Se sorteó una renovada Copa Sudamericana con la presencia de seis equipos argentinos

La Conmebol apuntó a una nueva edición con nuevo formato, que cuenta con el ingreso de la fase de grupos. Los equipos de Argentina que competirán, son: Independiente, Rosario Central, Newell's, Lanús, Talleres y Arsenal. Se podría sumar San Lorenzo.

Deportes09 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Conmebol celebró este viernes el sorteo de una nueva edición de la Copa Sudamericana en Asunción de Paraguay, con Independiente, Talleres de Córdoba, Rosario Central, Newell's, Arsenal y Lanús, que comenzará el 21 de abril y finalizará en noviembre con fecha a confirmar.

Además, San Lorenzo se sumará en el caso de caer contra Santos de Brasil por la fase 3 de la Libertadores, en un duelo que lo tiene 3 a 1 abajo en la ida y la semana que viene jugará en Brasilia el partido de vuelta.

Para esta edición, la Sudamericana cambió su formato de enfrentamientos individuales y optó por una fase de grupos y solamente el primero pasará a los octavos de final, donde se cruzarán contra los terceros de cada zona de la Libertadores.

En el caso de Independiente, bicampeón de la competición (2010 y 2017), chocará en el grupo B con Bahía (Brasil), Guabirá (Bolivia) y Uruguay 1 (City Torque o Fénix).

Además, Lanús, actual subcampeón y que dio la vuelta olímpica en 2013, se topará en el grupo H con La Equidad (Colombia), Aragua (Venezuela) e Independiente del Valle (Ecuador)/Gremio (Brasil), estos dos últimos todavía no jugaron su mano a mano en la Libertadores.

A su vez, Rosario Central, que regresó luego de tres años, compartirá el A con Huachipato (Chile), 12 de Octubre (Paraguay) y el perdedor de San Lorenzo y Santos.

La fase de grupos de la Sudamericana será disputada por los clasificados de Argentina (6), Brasil (6), los cuatro equipos perdedores de la Fase 3 de la Copa Libertadores y los 16 clasificados de la primera fase en curso entre equipos de un mismo país.

Las fechas de disputa son las siguientes: grupos (del 21 de abril al 26 de mayo); octavos de final (14 y 21 de julio); cuartos de final (11 y 18 de agosto), semifinales (22 y 29 de septiembre) y final única (en noviembre sin fecha ni sede a designar).

Los estadios argentinos postulantes para albergar la definición son los mismos que los de la Libertadores, con excepción del Kempes, que fue sede de la última edición.

De los argentinos ya conquistaron el título Independiente (2010 y 2017), Arsenal (1) y Lanús (2013), que perdió la final de la pasada edición contra Defensa y Justicia.

Todos los grupos 

Grupo A: Rosario Central, Huachipato (Chile), 12 de Octubre (Paraguay) y San Lorenzo/Santos (Brasil).

Grupo B: Independiente, Bahía (Brasil), Guabirá (Bolivia) y Uruguay 1 (City Torque o Fénix).

Grupo C: Jorge Wilstermann (Bolivia), Arsenal, Ceará (Brasil) y Bolívar (Bolivia)/Junior (Colombia).

Grupo D: Athletico Paranaense (Brasil), Melgar (Perú), Aucas (Ecuador) y Metropolitano (Venezuela).

Grupo E: Corinthians (Brasil), Sport Huancayo (Perú), River Plate (Paraguay) y Uruguay 2 (Peñarol o Cerro Largo).

Grupo F: Newell's Old Boys, Palestino (Chile), Atlético Goianiense (Brasil) y Libertad (Paraguay)/Atlético Nacional (Colombia).

Grupo G: Emelec (Ecuador), Deportes Tolima (Colombia), Talleres de Córdoba y Bragantino (Brasil).

Grupo H: Lanús, La Equidad (Colombia), Aragua (Venezuela) y Independiente del Valle (Ecuador)/Gremio (Brasil).

Fuente: Doble Amarilla

Te puede interesar
enner-valencia-ecuador-argentina_862x485

Argentina perdió en Guayaquil 1 a 0 por las Eliminatorias 2026

Bajo la Lupa Noticias
Deportes09 de septiembre de 2025

Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026. Otamendi había visto la roja por último recurso y Caicedo lo siguió en el inicio del complemento.

MESSI

Messi, “el padre” de la selección

Bajo la Lupa Noticias
Deportes04 de septiembre de 2025

Con dos goles del 10, el conjunto albiceleste goleó a Venezuela 3 a 0 en el estadio Monumental y agrandó la distancia en la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas. El segundo tanto fue marcado por Lautaro Martínez.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.