
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Presidente dispuso la restricción de la circulación nocturna, el horario de bares y prohibió las reuniones sociales, entre otras medidas. “Queremos cuidar la salud, la recuperación económica y la presencialidad en las escuelas”, enfatizó.
Covid-1907 de abril de 2021“La pandemia continua, está volviendo con más rigor”, enfatizó el presidente Alberto Fernández al iniciar el mensaje que emitió desde Casa Rosada para anunciar nuevas medidas para las próximas tres semanas para frenar los contagios ante el avance de la segunda ola de Coronavirus: se restringe la circulación nocturna, el horario de bares y se prohíbe reuniones sociales en domicilios particulares y prácticas deportivas en espacios cerrados, entre otras medidas.
“En las últimas semanas ha aumentado de manera sostenida el número de casos en todo el país”, alertó el presidente, y detalló que los casos positivos de Coronavirus se incrementaron un 53% en el AMBA y un 36% en todo el territorio. El Jefe de Estado recordó que, como en el inicio de la pandemia, “el virus ataca primero el AMBA y se irradia hacia el interior del país”.
“Argentina ha entrado en la segunda ola”, sentenció Fernández, pero destacó que esta vez el país cuenta con un “sistema de salud fortalecido” y que “estamos en plena campaña de vacunación”. En ese sentido, y antes de anunciar las nuevas restricciones, recalcó que el cumplimiento de las mismas depende del “control riguroso de cada jurisdicción”.
“Queremos cuidar la salud, la recuperación económica y la presencialidad en las escuelas”, aclaró el Presidente, e insistió con la necesidad de “respetar los dos metros de distancia, correcto uso de barbijo y lavado frecuente de manos además de ventilación adecuada”.
“Las próximas 3 semanas son muy importantes”, enfatizó, y anunció que desde las 00:00 del próximo viernes 9 de abril y hasta el 30 del corriente, rigen las siguientes restricciones “en todo el territorio nacional”:
- Suspensión de viajes grupales de egresados, de estudio y grupos turísticos
- Suspensión de actividades sociales en domicilios particulares
- Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre más de 20 personas
- Se suspende la actividad de casinos, bingo discoteca y salón de fiestas
- Se suspende la práctica recreativa de deporte en lugares cerrados más de 10 personas
- Se estable el cierre de bares y restaurantes a partir de 23:00 horas
- Se prohíbe la circulación entre las 00:00 y las 06:00 de la mañana de cada día
Finalmente, aclaró que las autoridades “podrán solo ampliar horarios en función de especificidades de cada lugar”, e insistió en que se trata de “medidas indispensables para bajar la transmisión”. “Nada me importa más que la salud de nuestra gente”, culminó, tras destacar que encuentra estable y evolucione favorablemente tras dar positivo de Coronavirus días atrás, gracias a la vacuna recibida.
Fuente: El Tucumano
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.
El gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado durante su viaje a Buenos Aires.