
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Colegio Médico de Tucumán presenta su documental llamado el "Sendero de los Héroes de la "Salud", para recordar a los profesionales que perdieron la vida durante la pandemia.
Covid-1907 de abril de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEste 7 de abril, se conmemora el “Día Mundial de la Salud”, en un contexto en que el planeta, Argentina y Tucumán, se encuentran castigados por la pandemia de coronavirus.
Por este motivo, el Colegio Médico de la Provincia, aprovechará la fecha para lanzar el documental “Senderos de los Héroes de la Salud”, como un homenaje a los profesionales que luchan contra el virus y en memoria de los que perdieron la vida a causa de la enfermedad.
Desde la institución explicaron que este documental, que será lanzado a las 12 por su canal de Youtube, “simboliza la vida, la huella de quienes lo han transitado, siendo un lugar de encuentro y reflexión para los médicos y sus familias”. La descripción habla del lugar ubicado en el corazón de Los Nogales y que fue inaugurado el 3 de diciembre de 2020.
Allí, se plantó un árbol por cada médico fallecido en Tucumán por COVID 19. Cada árbol tiene el nombre del profesional a quién representa.
Fuente: El Tucumano

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.