
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Colegio Médico de Tucumán presenta su documental llamado el "Sendero de los Héroes de la "Salud", para recordar a los profesionales que perdieron la vida durante la pandemia.
Covid-1907 de abril de 2021Este 7 de abril, se conmemora el “Día Mundial de la Salud”, en un contexto en que el planeta, Argentina y Tucumán, se encuentran castigados por la pandemia de coronavirus.
Por este motivo, el Colegio Médico de la Provincia, aprovechará la fecha para lanzar el documental “Senderos de los Héroes de la Salud”, como un homenaje a los profesionales que luchan contra el virus y en memoria de los que perdieron la vida a causa de la enfermedad.
Desde la institución explicaron que este documental, que será lanzado a las 12 por su canal de Youtube, “simboliza la vida, la huella de quienes lo han transitado, siendo un lugar de encuentro y reflexión para los médicos y sus familias”. La descripción habla del lugar ubicado en el corazón de Los Nogales y que fue inaugurado el 3 de diciembre de 2020.
Allí, se plantó un árbol por cada médico fallecido en Tucumán por COVID 19. Cada árbol tiene el nombre del profesional a quién representa.
Fuente: El Tucumano
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El intendente Alejandro Molinuevo y el rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro, acordaron trabajar en fortalecer la terminalidad educativa y gestionar la instalación de una casa de altos estudios en la ciudad; el mandatario afirmó que el proyecto “está cada día más cerca”.
En un acto que duró apenas 20 minutos por el alerta amarilla que rige en la provincia, Osvaldo Jaldo encabezó el homenaje al Día de la Lealtad en Ranchillos. Con un discurso breve y moderado, llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” el próximo 26 de octubre.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
Del proceso participaron siete empresas y el presupuesto oficial ascendió a $48.728.924.716,68 más IVA (base diciembre 2024), con un plazo de ejecución estimado en 26 meses.