
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Ministerio de salud confirmó que en las últimas horas se produjeron 163 decesos. La cifra total de infectados supera los 2.428.029.
Covid-1906 de abril de 2021El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes la cifra más alta de contagios desde el inicio de la pandemia con 20.870 nuevos casos en las últimas 24 horas.
Además, el reporte informó que se produjeron 163 decesos, por lo que la cifra total de fallecidos se eleva a 56.634.
La cifra total de infectados desde marzo del año pasado supera los 2.428.029, de los cuales 207.350 son casos activos y 2.164.045 recuperados.
En cuanto a la distribución de casos a nivel provincial, Buenos Aires encabeza los casos con 10.402; seguido por la Ciudad de Buenos Aires con 2.281.
En tanto, Catamarca 124; Chaco 229; Chubut 154; Corrientes 467; Córdoba 1843; Entre Ríos 415; Formosa 89; Jujuy 81; La Pampa 165; La Rioja 75; Mendoza 785; Misiones 218; Neuquén 169; Río Negro 214; Salta 246; San Juan 251; San Luis 402; Santa Cruz 162; Santa Fe 1296; Santiago del Estero 104; Tierra del Fuego 75 y Tucumán 623.
También se informó que hay 3.642 pacientes internados con Covid-19 en terapia intensiva y la ocupación de camas UTI es de 63.5% en el AMBA y de 57.4% en el resto del país.
En las últimas 24 horas, también se realizaron 75.392, por lo que la cifra total desde el inicio de la pandemia es de 9.191.427.
Por último, según el Monitor Público de Vacunación se aplicaron 4.404.175 dosis de vacunas contra el Covid-19. Ya hay 3.712.009 personas vacunadas con las dos dosis y 692.166 con la primera. Además, fueron distribuidas 5.893.445 dosis en todo el país.
Fuente: Ámbito Financiero
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
El Ministro de Economía y Producción aseguró que el gobierno será muy riguroso en cuanto a la quema de pastizales y cañas” y dijo: “vamos a aplicar la ley como corresponde, sin ningún tipo de contemplación”.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado por diversas causas acumuladas. Además de la pena, el dirigente deberá cumplir reglas de conducta y se le prohibió referirse a funcionarios y autoridades involucradas.