
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Lo informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través del Consorcio Proyecto País luego de analizar 297 muestras de casos positivos de coronavirus. Se trata de tres personas sin nexo con viajeros.
Covid-1929 de marzo de 2021El Gobierno nacional confirmó esta tarde la circulación comunitaria en la Ciudad de Buenos Aires de la variante brasileña de Manaos del SARS-CoV2. Según informaron, se trata de tres casos sin conexión con viajeros. Actualmente hay cuatro cepas identificadas en casos positivos dentro del país y preocupa el aumento de casos.
"La combinación de mutaciones características de la variante 501Y.V3 (P.1, Manaos) se detectó en tres casos de CABA, dos de los casos presentan nexo epidemiológico entre sí (contacto estrecho)", detallaron en un comunicado esta tarde. Siguiendo esa línea, agregaron que "ningún caso tiene antecedente de viaje al exterior ni contacto estrecho con viajero, por lo que corresponderían a casos de origen desconocido".
Es la primera vez que logran identificar transmisión comunitaria de una de las variantes más peligrosas del coronavirus. Anteriormente, Córdoba había notificado 6 casos en cuyas muestras lograron secuenciar la cepa de Manaos. Sin embargo, en dicha oportunidad, se trató de un viajero proveniente de Brasil que contagió a otras cinco personas, debido a que estas eran contacto estrecho del contagiado.
Según expertos, la variante de Manaos representa mayor gravedad para la población en general debido a su mayor tasa de contagiosidad, de mortalidad y de reinfección.
Actualmente son cuatro las variantes identificadas en territorio nacional que corresponderían a casos de infecciones adquiridas en la comunidad o de origen desconocido: la variante 501Y.V1 (Reino Unido), la variante 501Y.V3 (Manaos), la variante P.2 (Río de Janeiro) y la variante CAL.20C (linaje B.1.427, California). Por el momento no se identificó ningún caso de la cepa sudafricana.
"En el caso de la variante de Reino Unido se observa un aumento en la frecuencia de detección semana a semana desde el inicio de su detección", apuntaron desde el Gobierno.
Tanto las variantes de Manaos como la de Río de Janeiro generaron un aumento exponencial de casos en Brasil durante el 2021, alcanzando picos de más de 3600 muertos diarios y 100 mil contagios. Además, uno de los puntos críticos de la primera tiene que ver con una afectación mayor a la población menor de 60 años: según cifras oficiales, en los últimos meses creció del 20% al 27% el número de fallecidos entre las personas que se ubican en el rango etario que va desde los 30 a los 59 años.
En las últimas horas, el Gobierno mantuvo encuentros multiministeriales para analizar posibles medidas a tomar en caso de que ocurra un incremento de los casos. Además de cerrar fronteras aéreas, terrestres y marítimas, este domingo anunciaron la implementación del teletrabajo para empleados del sector público nacional para Semana Santa, al tiempo que recomendaron a las autoridades provinciales y al sector privado tomar la misma medida.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
La comisión directiva del "El Cuervo" abrirá el proceso electoral en un plazo de 60 días. La medida se da en un contexto institucional complejo, marcado por el estado de salud del presidente Daniel Funez y una reciente sanción impuesta por incidentes con la hinchada.
El legislador declaró en el marco de las causas vinculadas a denuncias contra la gestión municipal y hechos asociados al narcotráfico. Apuntó a la falta de acción judicial y cuestionó que solo uno de los implicados esté detenido.
El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado por diversas causas acumuladas. Además de la pena, el dirigente deberá cumplir reglas de conducta y se le prohibió referirse a funcionarios y autoridades involucradas.