Ante la suba de casos el COE será más estricto en el cumplimiento de protocolos

Los contagios del sábado treparon a 429 y se registraron dos muertos, presentando una leve suba con relación a los días anteriores. Las autoridades del Comité se reunieron con representantes de municipios para fortalecer los controles.

Covid-1927 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este sábado, la Dirección de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud reportó 429 casos de coronavirus en el territorio provincial y dos personas fallecidas.

De esta forma, el total de contagiados desde marzo del año pasado asciende a 82.204 y los recuperados hasta la fecha fueron 76.548.

La situación numeral de los casos Covid llevó a que el Comité Operativo de Emergencias (COE) se reuniera en la mañana de hoy y tomara medidas de control más celosas desde la noche de este sábado para regularizar y normalizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en torno a la pandemia que se vive.

"Comenzaremos a mantener reuniones con las Cámaras de bares, gastronomías y locales bailables ya que notamos irregularidades en los horarios, masiva concurrencia de personas e incumplimientos de las normas protocolares en materia sanitaria a raíz de la pandemia", indicó el ministro de Seguridad e integrante del COE, Claudio Maley.

Este sábado, la Dirección de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud reportó 429 casos de coronavirus en el territorio provincial y dos personas fallecidas.

De esta forma, el total de contagiados desde marzo del año pasado asciende a 82.204 y los recuperados hasta la fecha fueron 76.548.

La situación numeral de los casos Covid llevó a que el Comité Operativo de Emergencias (COE) se reuniera en la mañana de hoy y tomara medidas de control más celosas desde la noche de este sábado para regularizar y normalizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en torno a la pandemia que se vive.

"Comenzaremos a mantener reuniones con las Cámaras de bares, gastronomías y locales bailables ya que notamos irregularidades en los horarios, masiva concurrencia de personas e incumplimientos de las normas protocolares en materia sanitaria a raíz de la pandemia", indicó el ministro de Seguridad e integrante del COE, Claudio Maley.

De los contagiados de hoy, 102 fueron procesados por el Laboratorio de Salud Pública y 27 por el sector privado. Mientras que 246 fueron test de antígenos procesados por el sector público y 54 por el privado.

Los casos corresponden a los siguientes departamentos: Capital (209); Tafí Viejo (56); Yerba Buena (43); Cruz Alta (32); Chicligasta (16); Lules (14); Leales (12); Río Chico (12); Monteros (11); Simoca (9); Famaillá (8); La Cocha (2); Alberdi (2); Tafí del Valle (2); Trancas (1).

Uno de los decesos, un hombre de 76 años estaba internado en el sector público y otro, de igual edad, en una institución privada.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto