
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Control Sanitario de Fronteras Terrestres controló el fin de semana alrededor de 200 jóvenes de los cuales 45 resultaron positivos. Los mismos perteneces a Concepción y Monteros.
Covid-1922 de marzo de 2021La responsable del control sanitario de fronteras, doctora María Lis Albano, habló al respecto y comentó: ¨Este fin de semana hemos recibido en total cuatro contingentes, el primero provenía de Villa Carlos Paz, con 48 niños de alrededor de 12 años, de los cuales sólo uno dio positivo para coronavirus. Por ello, se indicó aislamiento a todo el grupo y a sus familias por contacto estrecho y se los medicó con Ivermectina como tratamiento y profilaxis en el caso que correspondiese. A estos pacientes les realiza el seguimiento médico el área operativa correspondiente al lugar donde viven, ya que pertenecen a las ciudades de Concepción y Monteros¨.
La coordinadora agregó que, del mismo contingente llegó otro grupo, donde no hubo ningún caso positivo, pero que serán controlados por las áreas operativas, debido a que compartieron algunas actividades en común durante el viaje.
Otro de los grupos que arribaron a Tucumán, también proveniente de Villa Carlos Paz, con 49 chicos, tuvo 9 de ellos con resultado positivo, y se procedió de la misma manera que con el primer grupo. En este caso, a quienes resultaron negativos para la enfermedad, se les recomendó un segundo hisopado a los 7 días para un control. De igual manera, estos son controlados por las áreas operativas del lugar donde viven.
¨El tercer grupo llegó desde Bariloche, con 49 personas, de los cuales 35 dieron positivos, se llevó a cabo a cabo el mismo protocolo de atención y seguimiento que los anteriormente mencionados, con aislamiento domiciliario para ellos y sus familias, suministro de Ivermectina y toma de segundo hisopado a los 7 días. Estos se realizarán en el hospital del Carmen, efector que está preparado para recibir contingentes, aseguró Albano.
La referente agregó que, para todos los grupos, las indicaciones fueron las mismas: ante cualquier sintomatología concurrir a un consultorio de febriles o comunicarse con epidemiología.
Con respecto a cómo trabajan ante la llegada de un contingente, la doctora indicó: ¨ El colectivo llega a las plataformas señalizadas donde pueden estacionar, a todo el grupo completo, incluidos coordinadores y choferes, se les toma temperatura, se los sanitiza, y se les hace una evaluación clínica por si se detecta algún síntoma durante la espera. Luego pasan al test de anosmia y, finalmente, se hisopa a todo el grupo por considerarse en ese momento grupo de riesgo por regresar de un otra provincia¨.
¨Luego del resultado obtenido del test de antígeno se dividen positivos de negativos, se les indica el tratamiento correspondiente a cada uno y, en el caso de ser menores, los padres firman una declaración jurada para la realización del hisopado y se hacen responsables del aislamiento de sus hijos¨, aseveró.
Hasta el momento, la coordinadora aseguró que ninguno de los pasajeros pesquisados tuvo complicaciones: ¨Sólo sintomatología leve como dolor de cuerpo, de garganta y febrícula. De todos modos, todos conocen las pautas de alarma para dar aviso ante una complicación para realizar controles exhaustivos¨.
En relación a la información que manejan de ingresos y egresos de viajeros a la provincia, la referente reveló: ¨Estamos esperando más contingentes y, a partir del 1 de abril, partirá un número importante de grupos, lo cual nos parece grave, y tendremos que estar alertas al regreso de estos, teniendo en cuenta que el resultado hasta ahora es complicado¨.
Para finalizar, Albano recomendó específicamente a quienes tienen planes de viaje, que no los realicen, ya que es evidente que no hay control, que los chicos se sienten liberados, los protocolos no existen y los resultados están a la vista. ¨Y, para quienes van a viajar, que extremen las medidas de protección. La única manera de frenar la cantidad de contagios que hay actualmente en la provincia, que son muchos, es respetando y siendo responsables como ciudadanos¨, cerró.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.