
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
La justicia ordenó el desalojo, ante un posible derrumbe del edificio.
Tucumán11 de marzo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasAnoche la jueza subrogante Cynthia Lorena Rocha dispuso que el Mercado del Norte sea desalojado hoy. La magistrada insistió en que la Municipalidad debía elaborar un plan de evacuación pacífica que permita a los ocupantes y puesteros retirar sus pertenencias bajo estrictas normas de seguridad y sanitarias.
Si bien el fallo fue resistido, apenas se conoció, esta tarde los puesteros empezaron a retirar sus mercaderías. Ingresan de manera pacífica, en grupos de cinco.

Cabe recordar que la jueza realizó ese fallo luego de escuchar a una perito de la municipalidad, quien advirtió sobre un posible colapso de la estructura edilicia.
El secretario de Gobierno, Rodolfo Ocaranza, dio detalles hoy del plan presentado por la Municipalidad capitalina para “despejar y desocupar” el histórico centro comercial del microcentro. “Los 15 puestos ubicados en las calles Maipú y Mendoza, en el sector externo y más comprometido, serán prioritarios. Luego ser irá sucesivamente hacia los módulos del 1 al 8, ubicados en la nave interna. Por último, en la calle Junín”, señaló.
“El plazo se va a extender hasta el martes, aproximadamente, para aquellos locales que tengan equipamientos grandes, como cámaras frigoríficas. A partir de ese día, seguiremos con el resto de los trabajos de ingeniería”, añadió. Dijo que la Municipalidad pondrá a disposición vehículos oficiales para aquellos puesteros que no cuenten con medios de traslado.
Fuente: La Gaceta

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.