Jaldo: "Hay que correr inmediatamente a aquellos funcionarios públicos que se vacunaron por fuera del sistema"

Así lo afirmó el presidente de la Legislatura, en medio de la polémica por la vacunación de un funcionario de Desarrollo Social.

Política01 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La polémica por la vacunación de un funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia sigue generando repercusiones en el Gobierno. El presidente de la Legislatura, Osvaldo Jaldo, afirmó esta mañana que “hay que correr inmediatamente" a aquellos funcionarios públicos que se vacunaron contra el coronavirus "por fuera del sistema y sin autorización” oficial. 

“Si un joven, no interesa el rol que cumpla, se vacuna y no tiene autorización de las autoridades del área competente, ha cometido un ilícito y un error. Por lo tanto, no le cabe otra que alejarse del cargo”, manifestó el vicegobernador en una entrevista exclusiva con LG Play. 

El titular del Poder Legislativo (PL) remarcó que el gobernador Juan Manzur tiene la facultad para requerir la renuncia o confirmar la separación de un funcionario público, y que en la Legislatura “ningún parlamentario se había vacunado”. “Si uno lo hace por fuera del sistema, la Cámara lo va a suspender”, enfatizó. 

“Hay que imitar la actitud del presidente Alberto Fernández frente a aquellos funcionarios que se vacunaron por fuera del sistema y sin la autorización de la ministra (de Salud, Rossana Chahla): hay que correrlos inmediatamente. Porque la vacuna que ellos usaron era para un anciano de 70 años, para alguien que estaba en un geriátrico o para un personal de riesgo o que está expuesto al virus”, dijo. 

La inseguridad 

Jaldo remarco además que la inseguridad genera intranquilidad en la comunidad. “El Gobernador lo sabe; el vicegobernador lo sabe. No hay duda que tenemos que tomar medidas profundas y de fondo porque la inseguridad está causando graves problemas en Tucumán”, expresó. 

El presidente de la Cámara afirmó a la vez que no coincidía con la “metodología” que adoptaron algunos legisladores para cuestionar y solicitar la renuncia del ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Maley, como lo hicieron Roberto Palina y Dante Loza.   

“Hay 49 legisladores, de los cuales 33 son del bloque oficialista, y cualquiera puede opinar. Los que somos oficialistas, es preferible hablar entre nosotros y pedir una reunión con funcionarios para tener un efecto más positivo en la toma de decisiones, y no a través de los medios donde muchas veces se malinterpreta. Los legisladores que emitieron una opinión, obraron de buena fe, por el bien del Gobierno y, principalmente, por el bien de los tucumanos. Por ahí, uno no coincide con la metodología”, recalcó. 

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.