
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
La ministra Rossana Chahla defendió la inoculación de asistentes, choferes, periodistas, secretarias y mozos a cargo de su repartición.
Tucumán01 de marzo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasCuando todavía continúan las repercusiones por el escándalo del “vacunatorio vip” montado en el Ministerio de Salud de la Nación y que derivó en la renuncia del ex funcionario Ginés González García, en Tucumán se publicó un listado con el nombre de 17 colaboradores de la ministra Rossana Chahla, todos menores de 60 años, que recibieron la vacuna contra el Covid – 19.
La ministra de Salud de la provincia confirmó la veracidad de la información pero negó que haya habido irregularidades. “No hay nada que ocultar: la vacunación está justificada”, sostuvo Rossana Chahla.
“No hubo lugares especiales, ni nada escondido. Todo se hizo a la luz del día y con los turnos correspondientes. Respondo por todos los del Ministerio que se vacunaron”, subrayó la ministra. Los empleados recibieron las dosis en los vacunatorios del 107 y en el autovac.
La funcionaria explicó que ella misma dio el visto bueno para las inyecciones por tratarse de personal afectado al combate de la pandemia y defendió su decisión, “No existen los vacunatorios VIP en el Ministerio, es cierto ese listado. Todos los nombres que figuran allí son personas que cumplen funciones en el Ministerio y pertenecen al Sistema Provincial de Salud” alegó.
“Algunos de los mencionados en ese listado son colaboradores que están en situación de riesgo con hipertensión o con otras enfermedades, y, aún así, han seguido trabajando y enfrentando al virus sin cesar” indicó Chahla.
En el listado figuran asistentes, choferes, secretarias, periodistas, fotógrafo y hasta el mozo del Ministerio de Salud. Ante la posibilidad de que se inicie una causa judicial, Chahla respondió: “estoy totalmente tranquila, y antes, durante y después estuve, estoy y estaré a disposición de los requerimientos judiciales que hagan falta”; “mi obligación es cuidar al personal de Salud que está en la trinchera y tengo toda la documentación para brindar las explicaciones que sean necesarias”.


Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.