Vergüenza: En pleno siglo XXI, vecinos de Concepción sufren la falta de agua

En el barrio San Nicolás los vecinos están conformando una Comisión para "recaudar dinero" para que las autoridades responsables den respuestas a la grave situación. En noviembre de 2020 el gobernador Manzur se comprometió a la construcción de un pozo.

Locales19 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"En conjunto con la intendencia sumaremos esfuerzos y entre los dos invertiremos entre 10 y 12 millones de pesos para construir un nuevo pozo de agua"... esta frase del gobernador Juan Manzur retumba en las casi 300 familias del popular barrio de la ciudad sureña que siguen confiando en su palabra...mientras tanto, el padecimiento por la falta de agua es permanente y por tal motivo, decidieron reunirse y conformar una comisión barrial para reunir fondos y así ayudar con "dinero" para esta inversión millonaria, que no debería ser tal para el estado provincial. 

"Durante el día no sale ni una gota de agua, inclusive hasta en las noches lo padecemos. Esta situación es muy triste, es denigrante, tenemos que pedir que una cisterna del municipio nos acerque este elemento indispensable para vivir" señala Cesar.

VECINOS TRACTOR

"Semanas atrás pasamos 36 horas sin el servicio y esto no es nuevo, yo vivo hace 12 años acá y desde que recuerde sufrimos por este tema" subraya Carlos, otro de los vecinos que conforma el "grupo de WhatsApp" que sirve para informarse entre sus integrantes si tienen el servicio. Muchas veces el mismo grupo sirve para hacer "terapia" entre los damnificados.

VECINOS WHATS

"Nos dicen que debemos lavarnos las manos, higienizar las cosas para prevenirnos del covid-19 y no tenemos como hacerlo. La verdad es inexplicable" exclama Cesar.

Comisión vecinal conformada

"Nos reunimos y somos muchos, decididos luchar pero también a colaborar con las autoridades. Estamos haciendo beneficios para recaudar fondos y con ese dinero colaborar con este pozo que tanto necesitamos. Ya hicimos un bono contribución gratuito y gracias a la donación de la Dra. Raquel Nievas (concejal radical) pudimos sortear un tanque de agua. Confiamos en la palabra del gobernador y del intendente y por eso queremos hacer todo lo posible para ayudarlos y así hacer realidad la obra" indicó Mabel.

Proyecto presentado

Según datos aportados a este medio, un año atrás, el concejal Adolfo Saracho (también vecino de la zona) presentó un proyecto para que el municipio resuelva y se comprometa con la problemática; "yo pedí a través de mi función pública que se de respuestas a los vecinos, inclusive que se tramite la construcción de un pozo pero lamentablemente no fuí escuchado. Inclusive me presenté en la SAT central en la capital tucumana y en ese entonces, hasta el jefe a cargo de la misma (gestión anterior) se negó a recibirme" afirmó el edil peronista.

La concejal Nievas aclaró que los colores políticos es lo que menos importa; "por eso junto al concejal Saracho estamos juntos en esta lucha, acá debemos encontrar una solución, esta problemática debe resolverse con urgencia. Estamos trabajando con los vecinos pero no tan solo en el tema agua, aprovechamos para realizar un relevamiento social completo y conocer cual es el estado sociosanitario real de esta comunidad. Debo valorar el compromiso de ellos, porque inclusive se ofrecieron a reunir fondos para ayudar al estado".

multimedia.normal.b55ada395b91069a.6d616e7a75725f6e6f726d616c2e6a7067

El viernes 19 de noviembre de 2020 el primer mandatario provincial aclaró que la provincia continuará acompañando la gestión del gobierno municipal; "cada vez que se pone un ladrillo, que se hace un metro de pavimento, que se pone un foco hay que agradecer y señalar que se da un paso mas para mejorar la calidad de vida de los vecinos". 

Mientras las promesas continúan dando vueltas en la cabeza de cada uno de los vecinos, ellos mismos se reúnen, se autoconvencen que entre todos la solución puede llegar. ¿Si la "unión vecinal" hace la fuerza, la SAT y los gobernantes, harán el pozo?... la respuesta tiene nombres y apellidos.

 . 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.