Embarazada fue embestida por un caballo en una carrera clandestina

Ocurrió en la localidad de San Pedro, en la zona sur del departamento Capital de Santiago del Estero. Las imágenes del accidente se volvieron virales. Entrá en la nota, y mirá el video. Las imágenes pueden herir la sensibilidad del lector.

Noroeste18 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La viralización de un video -a través de las redes sociales- dejó al descubierto un encuentro ilegal para realizar carreras cuadreras en la localidad de San Pedro, departamento Capital.

A través de las imágenes se advierte cuando una mujer -de apellido Jiménez, y residente en la zona- junto con otras personas festejaban la llegada de su caballo favorito, consagrándose ganador.

Al parecer, la víctima -quien cursa un incipiente embarazo- quedó en medio de la pista, sin ver que otro equino venía a toda velocidad para disputar el segundo puesto.

Allí fue cuando el segundo caballo se la llevó por delante, causándole un golpe a la altura de la frente, y provocando que quedara tendida sobre el piso, inconsciente. De inmediato, fue asistida por sus familiares y trasladada al hospital, donde le realizaron puntos de sutura.

Según se supo, hasta el momento no hubo intervención policial por el hecho.

Fuente: El liberal

Te puede interesar
Lo más visto
730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.