
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
Un cálculo provisorio aplicando la nueva fórmula del Gobierno permite calcula cuál será el porcentaje de incremento de haberes y pensiones que paga la ANSES.
Sociedad11 de febrero de 2021El primer aumento de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales del año, que regirá a partir de marzo, rondará entre el 8 y 8,2%. Será el primer aumento en base a la nueva fórmula aprobada en diciembre y comprende a 18 millones de personas.
Fuentes del Gobierno informaron que el aumento ronda esos porcentajes e indicaron que si hubiese continuado la formula del Gobierno anterior, el incremento sería del 7,16%. El anuncio oficial se conocerá la semana próxima.
El incremento que se otorgará en marzo y que se mantendrá sin cambios hasta mayo sería inferior a la inflación esperada para el primer trimestre de este año, que superaría el 11%.
Como la fórmula de movilidad no tiene una garantía o un “piso” que indique que la suba jubilatoria no puede ser menor a la inflación del trimestre anterior ( + 11,4%) con el aumento de marzo habrá una caída en el ingreso real de las 18 millones de personas incluidas en el régimen.
En consecuencia, el haber mínimo, que cobra poco más de la mitad de los jubilados y pensionados del régimen general, pasaría de $19.035 a $20.577 - un aumento de $ 1.542 . Y la - que cobran los padres de 4,3 millones de chicos y adolescentes, subiría de $3.717 a $ 4.018: + 301 pesos.
En tanto, las 1.400.000 pensiones no contributivas ( 70% del haber mínimo) pasarían a $ 14.404 y las 170.000 PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor ( 80% del haber mínimo) a $ 16.462.
El porcentaje de aumento de los haberes fue calculado por el especialista en Seguridad Social Guillermo Jáuregui, de acuerdo a las cifras de variación de los salarios que informó el INDEC y de la recaudación tributaria que va a la Seguridad Social, según AFIP.
Esas dos variables se suman por mitades y arrojan el aumento de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales, como Asignaciones familiares o AUH, que debe aplicarse a partir del 1ª de marzo hasta el 31 de mayo.
Aún no se difundió la evolución del padrón de los beneficiarios del sistema, otra variable de la fórmula, pero se estima que su impacto en la fórmula es marginal. En síntesis, los números del 95% o más de la fórmula ya son conocidos.
Las cifras oficiales marcan que de los dos índices salariales que integran la fórmula de movilidad el Índice trimestral de Salarios del INDEC ( 9,4% ) arrojó un porcentaje superior al del RIPTE de Seguridad Social ( 8%) y de ambos la fórmula indica que se elige el mayor.
Como se toma por mitades, el primer componente de la fórmula da 4,7%.
La otra mitad de la fórmula se compone de la recaudación impositiva que va a la Seguridad, básicamente el 100% del impuesto a los débitos y créditos, el 70% de la parte impositiva del Monotributo y el del IVA.
En este caso de la recaudación se detraen los reintegros a las exportaciones y el saldo se distribuye: 11% a ANSES, que a su vez se distribuye: 6,27%: a las Provincias cuyas cajas previsionales no fueron transferidas a la Nación y 93,73% a ANSES.
Jáuregui calculó que, para el trimestre, esa recaudación fue el 7% %. La mitad es 3,5 % .
En consecuencia, y como aun falta el dato de la evolución del número de beneficiarios, el aumento previsional se ubicaría entre el 8 y el 8,2%.
O sea, 4,7% de salarios más 3,5% de la recaudación tributaria que va a la ANSeS.
Este aumento no incluye a los jubilados y pensionados de regímenes especiales, como docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza, Poder Judicial, que disponen de índices propios.
FUENTE: Clarín
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.