
El Xeneize comenzó perdiendo, pero dio vuelta el marcador y se impuso por 3-1 en el Estadio Claudio Tapia. Milton Giménez en dos oprtunidades y Miguel Merentiel marcaron los goles del conjunto de la Ribera.
La Asociación ya trabaja con los gobiernos provinciales para discutir un protocolo para que vuelvan los hinchas a los estadios en la Copa de la Liga: 33 % de capacidad, sólo con socios y abonados.
Deportes08 de febrero de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLa pandemia del coronavirus cambió la vida de todo el mundo. El fútbol no estuvo ajeno: competencias suspendidas, luego reanudación sin público y bajo exigentes protocolos. Ahora, la AFA puso en marcha el plan para el regreso de los hinchas a las canchas.
Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación, le envió una carta a los gobernadores de las provincias que tienen equipos en la Copa de la Liga: Juan Manzur (Tucumán), Axel Kicillof (Buenos Aires), Rodolfo Suárez (Mendoza), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Schiaretti (Córdoba).
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) les pidió formalmente a las provincias que el 33 por ciento de los estadios puedan tener abonados y socios sólo para la Primera División, bajo los protocolos tanto del Ministerio de Salud del país como de Conmebol.
En otros países del mundo se permitió el ingreso de público de manera parcial. Por ejemplo, hubo fanáticos en el Super Bowl en Estados Unidos este domingo. Ahora, desde la AFA, aunque no son muy optimistas, aguardan la respuesta de los gobernadores.
Ciudad de Buenos Aires ya respondió que no volverán los hinchas
La Ciudad de Buenos Aires, con Horacio Rodríguez Larreta como Jefe de Gobierno, ya le contestó a la AFA que por ahora no regresará el público a los estadios del fútbol argentino en la capital: todo dependerá de la situación sanitaria y cómo avanza el plan de vacunación.
La AFA aún no solicitó público para la Copa América
La AFA envió una carta sólo solicitando público sólo para la Primera División: no se piensa para las categorías del Ascenso y tampoco para la Copa América, que se disputará desde junio tanto en Argentina como en Colombia.
Boca - Independiente Medellín, el último partido con público en Argentina
Boca, que venía de consagrarse campeón en la Superliga, se midió al DIM por la segunda fecha del Grupo H de la Copa Libertadores el 10 de marzo de 2020: fue el último partido con público en Argentina.
A su vez, de la Superliga 2019/20, el duelo entre Estudiantes y Racing, el 9 de marzo de 2020, fue la última vez que hubo hinchas en un partido del fútbol local.
Fuente: TyC Sports

El Xeneize comenzó perdiendo, pero dio vuelta el marcador y se impuso por 3-1 en el Estadio Claudio Tapia. Milton Giménez en dos oprtunidades y Miguel Merentiel marcaron los goles del conjunto de la Ribera.

Tras igualar 0 a 0 en tiempo reglamentario, el colombiano Villa metió el penal decisivo y llevó a Independiente Rivadavia a la final. Lo espera el "Bicho" de La Paternal.

El Bicho lo dio vuelta en el segundo tiempo con goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina y se metió en el partido decisivo. Espera por River o Independiente Rivadavia que se enfrentan hoy.

La sargento Josefina Lucena trabaja en el área de la Policía Científica y ganó dos medallas en el Mundial que se disputó en la ciudad de Jesolo, donde compitieron 138 países y Lucena obtuvo el tercer puesto en veteranas.

Flamengo se impuso por 1-0 a la Academia, con un gol de Marcos Rojo en contra tras un remate de Carrascal, en el Maracaná. La revancha por las semis se define en el Cilindro de Avellaneda el próximo miércoles.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

El cuerpo de José Antonio Romano, un contador de 52 años, fue hallado este domingo en su vivienda de Aguilares, dentro de un freezer. La Fiscalía investiga el caso, con varias hipótesis abiertas, y analizan las primeras pruebas recolectadas en el lugar.

El fiscal Miguel Varela confirmó además que el cuerpo no estaba desmembrado, como se creyó en un primer momento. La investigación continúa con la toma de declaraciones y el análisis de cámaras de seguridad.

El procedimiento se llevó a cabo entre la noche del lunes y la madrugada del martes, cuando un auto sospechoso intentó evadir un control policial en el puesto caminero de Cabo Vallejos. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal.