En Tucumán habrá clases presenciales con protocolos estrictos

La ministra de Salud, Rossana Chahla, aprobó el inicio de las actividades escolares cumpliendo a rajatabla las medidas de seguridad.

Tucumán03 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Desde el punto de vista sanitario, está todo dado para que comiencen el 1 de marzo”. Así lo afirmó este miércoles la ministra de Salud de Tucumán, Rossana Chahla, aunque advirtió que los números de casos que hay en la provincia "nos sitúan aún en una meseta alta”.

La funcionaria dijo que, en principio, el reinicio de clases será con un sistema dual, es decir algunos días con presencialidad y otros con virtualidad. "Estamos en permanente contacto con el ministerio de Educación. Necesitamos que se cumplan las medidas de seguridad, que haya aireación, distanciamiento, barbijos, alcohol en gel. Todo lo necesario", sentenció.

En referecia a la situación epidemiológica, Chahla sostuvo que "hay una situación estable en cuanto a la cantidad de casos y de lugares. En ninguna parte se dispararon los contagios, pero con la cantidad de casos que tenemos (entre 100 y 150 según los informes de los últimos días) todavía la meseta es alta. Por suerte ninguno de los departamentos de la provincia tuvo mayor coeficiente de casos que otros. Es parejo”.

210203091639_86346

Chahla también dejó en claro que la vacunación avanza a medida que lleguen las dosis. “El personal que trata directamente con covid ya recibió la primera dosis, en algunos casos también la segunda y todos tienen aseguradas las dos dosis", informó y aseguró que "sigue las tratativas con los colegios profesionales. Queremos que el próximo grupo que reciba las vacunas sea el de los mayores de 60 años, es decir las personas de riesgo”.

La titular de la cartera sanitaria se mostró esperanzada con la vacunación y las "herramientas que antes no teníamos y sabemos mucho más del virus".

A medida que pasen los días más gente se irá vacunando e inmunizando. No creo que volvamos a pasar lo mismo de 2020, pero tampoco podemos bajar la guardia. Además se vienen las enfermedades estacionales de invierno, para las que hay que organizar vacunaciones. La prioridad va a ser la gripe, pero hay que tener en cuenta que deben pasar al menos 30 días entre las vacunas para una enfermedad y la otra”.

Te puede interesar
GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto