
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
La revista científica The Lancet, dio a conocer las conclusiones de los ensayos realizados a la dosis que ya se coloca en Tucumán. Pablo Yedlin destacó la seguridad de las vacunas y cargó contra los diputados opositores que sembraron dudas.
Covid-1902 de febrero de 2021Este martes se conoció que la revista científica The Lancet publicó este martes los resultados de los estudios intermedios de los ensayos de fase 3 de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia, que arrojaron una eficacia del 91,6 por ciento en la prevención del coronavirus.
El análisis incluyó datos de 19.866 voluntarios que recibieron tanto la primera como la segunda dosis de la vacuna Sputnik V o placebo y en el punto de control final hubo 78 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 62 se presentaron en la rama placebo y 16 entre las personas que recibieron la vacuna.
Pablo Yedlin, presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, celebró la publicación de los ensayos y afirmó que la información ya se encontraba disponible en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). “Imagino que el ataque a la 'vacuna rusa' se desplazará a la logística”, lanzó el parlamentario tucumano apuntando a la oposición.
El pasado sábado, la diputada nacional por Confianza Pública Graciela Ocaña había advertido que recurrirá a la Justicia “si la ANMAT no responde el pedido de información para que brinde detalles técnicos y explique por qué sugirió que la vacuna Sputnik V puede ser aplicada en mayores de 60 años cuando hasta el momento no hay publicaciones de la fase 3”.
Sobre esta advertencia, Yedlin respondió a su par en la Cámara Baja a la que acusó de “vivir” en la Justicia. “La diputada Ocaña vive en la Justicia. Me parece bien que vaya donde tenga que ir. Es una pena que cuando fue ministra de Salud de la Nación los pacientes morían por gripe y por dengue y ella no dio respuestas en la Justicia”, cruzó el también médico en una charla con eltucumano.com. Y adelantó: “Igualmente ANMAT proporcionó toda la información al Ministerio de Salud de la Nación y contamos con todo disponible”.
“Este miércoles podrá (por Ocaña) preguntarle en una reunión con el ministro Ginés (González García) en Diputados lo que quiera. Y si quiere hacer política, que su manera de hacer política es haciendo denuncias, tiene las puertas abiertas, ya que en eso este país es muy generoso”, fustigó.
El informe sobre la fase 3 de la Sputnik V, además destacó "una protección completa contra casos graves". La eficacia en el grupo de 2.144 voluntarios mayores de 60 años fue del 91,8 por ciento y no difirió estadísticamente del grupo de 18 a 60 años.
También, entre los casos analizados, más del 98 por ciento de los voluntarios desarrollaron una respuesta inmune humoral y una respuesta inmune 100 por ciento celular.
En relación a la seguridad, la mayoría de los eventos adversos (94%) fueron leves e incluyeron síndromes similares a la gripe, reacciones en el lugar de la inyección, dolor de cabeza y astenia.
Por último, señalaron que "no hay eventos adversos graves asociados con la vacunación", según lo confirmado por el Comité de Monitoreo de Datos Independiente, ni tampoco se presentaron "alergias fuertes ni shock anafiláctico".
Fuente: El Tucumano
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.