
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer sostuvo que el ciclo lectivo 2021 comenzará en marzo, a través de una modalidad dual: presencial y sempresencial. El funcionario también se refirió sobre las paritarias.
Política27 de enero de 2021Tras la reunión del Gabinete de la Provincia, celebrada hoy en Casa de Gobierno, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, explicó que durante el encuentro se analizaron las medidas interministeriales impulsadas desde el Poder Ejecutivo en el marco del estado de emergencia sanitaria nacional. Se trató el inicio del ciclo lectivo 2021, la vacunación docente, la aplicación de protocolos y preparación de las escuelas para la vuelta a clases y paritarias.
“Se profundiza la línea de trabajo que viene llevando a cabo el Gabinete por órdenes del gobernador Juan Manzur que es interministerial, colectiva y de planificación conjunta. No hay política pública que funcione si no colaboran todas las áreas gubernamentales”, dijo.
El Ministro sostuvo: “Nos estamos preparando para un inicio lectivo en marzo, que será gradual, con presencialidad combinada con semipresencialidad y será progresivo. Buscando siempre una mayor presentimos a medida que vaya evolucionando en el tiempo y controlándose la curva epidemiológica”.
Protocolos y vacunación docente
También evaluó que, para el regreso a las aulas, “estamos conversando codo a codo con el Ministerio de Salud para trabajar con los protocolos que fueron aprobados en el Consejo Federal de Educación que se aplica a nivel local. Avanzamos en la aplicación del inicio de la vacunación del sector docente que Nación dispuso como sector prioritario”.
Preparación de las escuelas
“Estamos trabajando intensamente para el mantenimiento de las escuelas. La provincia con Nación firmó un convenio por $2600 millones traducidos en 65.000 m2 de obras que abarcarán las 93 comunas y 19 ciudades cabeceras de la provincia. A ello le sumamos el trabajo con gobierno locales para el aprestamiento de las escuelas”, razonó Lichtmajer.
Sostuvo además que a fin del 2020 se efectuó un ensayo de aplicación de protocolos que aportó buenos resultados. Esto se produjo con la celebración de las colaciones de grado: “El inicio de clases gradual y dual es una necesidad de toda la sociedad”.
Paritaria
En cuanto a la situación salarial de los maestros, el funcionario declaró que “el dialogo con los gremios es permanente. Es una manera de trabajar. El tema paritarias tiene corte económico y confiamos que se arribará a un acuerdo. Sabemos que la Provincia hará todo el esfuerzo y mostrará qué es lo que tiene. Cuáles son las posibilidades para encaminar esta negociación a través de los ministerios de Economía y Gobierno y Justicia”.
El Ministro también manifestó que es importante “trabajar fuertemente en lo que son los derechos labores y las condiciones de trabajo. Tendiendo a una prespecialidad pero a la vez con una escuela cuidada, que cumpla con los protocolos, para volver a clases de una manera segura”.
Fuente: Comunicación Tucumán
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.