Juntan firmas para frenar el tarifazo eléctrico en Tucumán

En la mañana de este martes desde Fodecus "escracharon" a integrantes del directorio del ERSEPT, acusándolos de ser responsables del incremento en la tarifa eléctrica en la provincia.

Sociedad26 de enero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

José García, presidente de la Federación de Organizaciones en Defensa del Consumidor y los Usuarios (Fodecus) destacó la importancia del compromiso de la lucha que comenzaron a dar y que juntar firmas podría ser determinante para evitar el incremento en la tarifa eléctrica; "esta es la continuidad de nuestra lucha repudiando la actitud del Ente Único Regulador de Servicios Públicos de Tucumán que lejos de defender al usuario ha otorgado un aumento cuando no lo debería haber hecho, menos en tiempos de pandemia, desocupación,  pobreza y con un decreto nacional que prohíbe aumentos".

luz 2

El ERSEPT, que es dirigido y administrado por un Directorio integrado por tres (3) miembros y designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Legislatura tiene como actual presidente a Santiago Yanotti y vocales a Luis Morghenstein y la concepcionense Beatriz Bordinaro de Peluffo, estas dos ultimas personas apuntadas en el escrache realizado en la peatonal de Mendoza y Muñeca. 

luz 1

"Tucumán es la única provincia que tiene incremento cuando esto no debía suceder. Nos dicen que el aumento es del 38 a 40% y en realidad con una proyección real esto se transformará en un 60%" denunció García.

"Necesitamos la participación de la ciudadanía, juntar 10.000 firmas de usuarios para que podamos motivar a los legisladores, al defensor del pueblo y a las autoridades para que nos apoyen. Acá solamente hay un 20% de privilegiados, como jueces, legisladores y funcionarios que pueden absorber el aumento cuando el 80% de la población no puede, la situación no da para mas, negocios que se cierran, el servicio no es eficiente como debería ser" indicó el dirigente.

"Queremos que en cada uno de los hogares y medidores de todos los pueblos y ciudades de la provincia pinten de color negro una cruz para demostrarle a EDET el descontento que tenemos con el servicio, lo que será una señal que estamos iniciando una lucha pacifica. Si nos unimos todos vamos a revertir esto, donde debemos obligar a legisladores y funcionarios para que a través de un amparo frenen el incremento, porque hay familias que ya no tienen ni para comer" sentenció García. 

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.