
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
En la mañana de este martes desde Fodecus "escracharon" a integrantes del directorio del ERSEPT, acusándolos de ser responsables del incremento en la tarifa eléctrica en la provincia.
Sociedad26 de enero de 2021
Bajo la Lupa NoticiasJosé García, presidente de la Federación de Organizaciones en Defensa del Consumidor y los Usuarios (Fodecus) destacó la importancia del compromiso de la lucha que comenzaron a dar y que juntar firmas podría ser determinante para evitar el incremento en la tarifa eléctrica; "esta es la continuidad de nuestra lucha repudiando la actitud del Ente Único Regulador de Servicios Públicos de Tucumán que lejos de defender al usuario ha otorgado un aumento cuando no lo debería haber hecho, menos en tiempos de pandemia, desocupación, pobreza y con un decreto nacional que prohíbe aumentos".

El ERSEPT, que es dirigido y administrado por un Directorio integrado por tres (3) miembros y designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Legislatura tiene como actual presidente a Santiago Yanotti y vocales a Luis Morghenstein y la concepcionense Beatriz Bordinaro de Peluffo, estas dos ultimas personas apuntadas en el escrache realizado en la peatonal de Mendoza y Muñeca.

"Tucumán es la única provincia que tiene incremento cuando esto no debía suceder. Nos dicen que el aumento es del 38 a 40% y en realidad con una proyección real esto se transformará en un 60%" denunció García.
"Necesitamos la participación de la ciudadanía, juntar 10.000 firmas de usuarios para que podamos motivar a los legisladores, al defensor del pueblo y a las autoridades para que nos apoyen. Acá solamente hay un 20% de privilegiados, como jueces, legisladores y funcionarios que pueden absorber el aumento cuando el 80% de la población no puede, la situación no da para mas, negocios que se cierran, el servicio no es eficiente como debería ser" indicó el dirigente.
"Queremos que en cada uno de los hogares y medidores de todos los pueblos y ciudades de la provincia pinten de color negro una cruz para demostrarle a EDET el descontento que tenemos con el servicio, lo que será una señal que estamos iniciando una lucha pacifica. Si nos unimos todos vamos a revertir esto, donde debemos obligar a legisladores y funcionarios para que a través de un amparo frenen el incremento, porque hay familias que ya no tienen ni para comer" sentenció García.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

Este domingo la política argentina vive una jornada clave. No solo se votará para renovar 127 bancas de diputados (la mitad de la Cámara Baja) y 24 de senadores (un tercio del Senado), sino que además se definirá una nueva correlación de fuerzas en el Congreso a partir del 10 de diciembre. En ciudad Alberdi se elige Intendente y 10 concejales.

En el marco de las elecciones nacionales, el gobernador en uso de licencia emitió su voto en la Escuela N° 8 General Bartolomé Mitre de la ciudad de Trancas, acompañado por su esposa, Ana María Grillo.

La fuerza oficialista liderada por Javier Milei logró más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más de 14 puntos. El Presidente convocó a gobernadores y legisladores de distintos partidos a acordar las reformas de su segundo mandato.