Juntan firmas para frenar el tarifazo eléctrico en Tucumán

En la mañana de este martes desde Fodecus "escracharon" a integrantes del directorio del ERSEPT, acusándolos de ser responsables del incremento en la tarifa eléctrica en la provincia.

Sociedad26 de enero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

José García, presidente de la Federación de Organizaciones en Defensa del Consumidor y los Usuarios (Fodecus) destacó la importancia del compromiso de la lucha que comenzaron a dar y que juntar firmas podría ser determinante para evitar el incremento en la tarifa eléctrica; "esta es la continuidad de nuestra lucha repudiando la actitud del Ente Único Regulador de Servicios Públicos de Tucumán que lejos de defender al usuario ha otorgado un aumento cuando no lo debería haber hecho, menos en tiempos de pandemia, desocupación,  pobreza y con un decreto nacional que prohíbe aumentos".

luz 2

El ERSEPT, que es dirigido y administrado por un Directorio integrado por tres (3) miembros y designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Legislatura tiene como actual presidente a Santiago Yanotti y vocales a Luis Morghenstein y la concepcionense Beatriz Bordinaro de Peluffo, estas dos ultimas personas apuntadas en el escrache realizado en la peatonal de Mendoza y Muñeca. 

luz 1

"Tucumán es la única provincia que tiene incremento cuando esto no debía suceder. Nos dicen que el aumento es del 38 a 40% y en realidad con una proyección real esto se transformará en un 60%" denunció García.

"Necesitamos la participación de la ciudadanía, juntar 10.000 firmas de usuarios para que podamos motivar a los legisladores, al defensor del pueblo y a las autoridades para que nos apoyen. Acá solamente hay un 20% de privilegiados, como jueces, legisladores y funcionarios que pueden absorber el aumento cuando el 80% de la población no puede, la situación no da para mas, negocios que se cierran, el servicio no es eficiente como debería ser" indicó el dirigente.

"Queremos que en cada uno de los hogares y medidores de todos los pueblos y ciudades de la provincia pinten de color negro una cruz para demostrarle a EDET el descontento que tenemos con el servicio, lo que será una señal que estamos iniciando una lucha pacifica. Si nos unimos todos vamos a revertir esto, donde debemos obligar a legisladores y funcionarios para que a través de un amparo frenen el incremento, porque hay familias que ya no tienen ni para comer" sentenció García. 

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.