
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
Cuánto cobran desde hoy beneficiarios de AUH y AUE en su tarjeta Alimentar
Economía25 de enero de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLa Tarjeta Alimentaria para aquellos beneficiarios que no tienen el plástico en forma física y reciben la acreditación del saldo que les corresponde a través de la cuenta de la AUH y la AUE, cobran a partir de hoy, lunes 25 de enero. Cuánto cobro: ¿$4.000 o $6000? ¿$6.000 o $9.000?
El ministerio de Desarrollo Social confirmó un calendario diferenciado para los que no tienen la Tarjeta Alimentaria. Aquellos que sí la tienen recibieron la carga el viernes 22 de enero.
Este cronograma de pago, atrasado respecto del habitual de meses anteriores, se dará en razón de dos terminaciones de DNI por día hábil para terminar con su pago el viernes de esta misma semana. Así, cobrarán de la siguiente manera:
Lunes 25 de enero: DNI terminados en 0 y 1
Martes 26 de enero: DNI terminados en 2 y 3
Miércoles 27 de enero: DNI terminados en 4 y 5
Jueves 28 de enero: DNI terminados en 6 y 7
Viernes 29 de enero: DNI terminados 8 y 9
Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, anunció que se evalúa un aumento para la Tarjeta Alimentaria.
El mismo se confirmará oficialmente sobre el 50% del monto que actualmente se percibe por el programa pero será aplicado a partir de febrero por lo que, quienes cobran a partir de este lunes, recibirán $4.000 o $6.000, según corresponda.
$4.000 cobran aquellas mamás o papás que perciben AUH o AUE por un solo niño menor a 6 años; mientras que $6.000 cobran aquellos que la perciben por dos o más. Esos montos pasarán a ser en febrero, respectivamente, de $6.000 y $9.000.
La Tarjeta Alimentaria sumará nuevos beneficiarios una vez que se actualice el padrón de la misma.
La ANSES incorporó a 160.000 familias al beneficio de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE), quienes de manera automática pasan a formar parte del programa de la Tarjeta Alimentar del ministerio de Desarrollo Social.
Sin embargo, es factible que estos nuevos beneficiarios que se incorporan al sistema no reciban el monto de la tarjeta inmediatamente, sino una vez que se actualice el padrón de la Tarjeta Alimentaria.
Para consultar el mismo, se puede ingresar con el número de DNI en https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/
FUENTE: Diario Uno

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Noviembre es el mes de concientización de la salud del hombre y desde el Ministerio de Salud Pública se trabaja intensamente en la promoción y prevención de la patología masculina, teniendo en cuenta que son reacios a los controles.