
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El Legislador radical se refirió a la problemática ambiental por la que atraviesa Tucumán, haciendo incapié, en esta oportunidad, en la pesca furtiva como preocupación ambiental que parece no tener control.
Tucumán20 de enero de 2021“En marzo del año pasado, presentamos un Proyecto de Resolución para que se respete y se cumpla la Ley Nº 6292. Porque la pesca furtiva tiene normativa provincial y debe ser cumplida”, comentó el parlamentario.
El Proyecto de Resolución, con fecha del 13 de marzo de 2020, fue acompañado por las rúbricas de todo el Bloque PJS, y señala la necesidad de que el Poder Ejecutivo Provincial “arbitre los medios necesarios para dar efectivo cumplimiento y aplicación al Título III de la Ley Provincial Nº 6292, referente a fauna acuática, teniendo en cuenta el impacto ambiental causado por la pesca furtiva en el territorio de la provincia”, señala el proyecto.
Albarracín continúo explicando que, la Ley es clara, “en relación a la fauna acuática, queda sujeta a la Ley, cualquier acción que se realice, en forma directa o indirecta, en detrimento de los recursos biológicos acuáticos en aguas públicas provinciales, municipales o nacionales, si el derecho de pesca lo ejerce la provincia; entonces, entiendo que si hay una Ley, se debería hacer efectiva en la sanciones establecida por la misma”.
La Ley establece que el interesado en ejercer la pesca con carácter deportivo, posea “licencia por idoneidad” en el conocimiento de la Ley y sus reglamentaciones, siendo el ente regulador para el control, la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la provincia.
Por su parte, las infracciones que se cometan en violación a las disposiciones de la Ley y sus reglamentaciones, serán sancionadas con multas económicas o el secuestro de aquello que haya intervenido en la infracción y están sujetas a la gravedad del hecho, antecedentes y circunstancias personales del infractor.
“En este contexto donde existe una Ley clara para el control de la pesca furtiva y para evitar poner en peligro la diversidad nativa de nuestra zona, es que recordamos que nuestra preocupación data de tiempo atrás y pedimos sea cumplida”, sentenció el Legislador Albarracín.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.