
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El secretario Ejecutivo Médico del Sistema de Salud, Luis Medina Ruiz, aseguró que "hay muchos tucumanos que no están tomando las precauciones y medidas" para no contraer el virus.
Covid-1919 de enero de 2021El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, comparó el mes de diciembre en el cuál se registraban menos de 100 casos por día y cómo posterior a las fiestas se notó un significativo y preocupante aumento de alrededor de 150 casos diarios.
El funcionario acompañó a la ministra Rossana Chahla en el recibimiento del cargamento que trajeron 6.000 dosis de la vacuna Sputnik V a la provincia."A esos números los consideramos propios de una meseta alta, hay muchas personas con síntomas que consultan, otras que son contactos estrechos que pueden o no tener síntomas y contagiar y hay muchos tucumanos que no se están cuidando, que salió de vacaciones y está volviendo sintomático o positivo", indicó.
En ese sentido sostuvo que "debemos reflexionar sobre la importancia de seguir cuidándonos de manera responsable porque el virus no se toma vacaciones", dijo el funcionario, en tanto agregó que quienes regresan a Tucumán "deberían guardar un aislamiento preventivo de al menos 10 días para ver si desarrollan síntomas o no".
Respecto a las terapias que se implementan en pacientes con cuadros de Covid-19 de moderados a graves, Medina Ruiz sostuvo que el suero equino, que llegará próximamente a la provincia, plasma y gammaglobulina son herramientas fundamentales, si bien lo más importante es la prevención.
Clases presenciales, condicionadas
Por último habló sobre las clases presenciales."Aspiramos a tener menos de 50 casos por día para volver a la presencialidad en las escuelas, si bien aumentando las medidas de seguridad se podría dar un regreso antes de alcanzar esas cifras. En las terapias tenemos un índice de ocupación del 36 por ciento, hay capacidad disponible y no hay muchos pacientes graves, pero el mensaje es no comprometer la salud y la posibilidad de enfermarnos”, cerró.
Fuente: Comunicación Tucumán
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.
La marcha, organizada por el Ministerio Público Fiscal, tiene como objetivo concientizar sobre los peligros del consumo de drogas y promover la rehabilitación de quienes han caído en el flagelo de las sustancias.
En la víspera del Día de la Independencia, se llevó a cabo un emotivo acto en Plaza Independencia, con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos. El evento sirvió también para destacar obras en marcha y reafirmar el reclamo por mayor autonomía municipal.
Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina.