Con las 6000 nuevas dosis de Sputnik V, el personal de salud estará totalmente inmunizado

La Ministra de Salud confirmó que desde hoy se aplicará la segunda dosis a los sanitaristas que tratan pacientes con Covid.

Covid-1919 de enero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con respecto a la llegada de 6000 dosis de la vacuna Sputnik V para efectuar la segunda aplicación de la inmunización al personal de la salud que trata pacientes con Covid-19, la ministra de Salud, Rossana Chahla, puntualizó que la campaña vacunatoria se concreta con normalidad cumpliendo los procedimientos necesarios para la suministración de las dosis.

“Recibimos la segunda dosis de la vacuna Sputnik V para el personal de la salud que recibió la primera aplicación el 29 de diciembre y que se aplica luego de 21 días”, señaló Chahla.

En este sentido, los agentes empadronados que recibieron la primera dosis “tienen que hacerlo ahora en el mismo lugar, cualquier día, en el horario de 9 a 19 horas. Hoy comenzará a aplicarse después de las 13 en Capital y a partir de mañana desde las 9 en el interior. Estamos haciendo la logística para Concepción, Monteros, Aguilares y Tafí del Valle”.

Para quién está destinada

La funcionaria dijo que la primera remesa está destinada a personal sanitario público y privado que trata pacientes Covid-19 positivos, trabajadores de geriátricos y clínicas de diálisis.


Vuelta a clases

Con respecto al retorno de actividades en escuelas tucumanas, Chahla explicó que ello dependerá del escenario epidemiológico del momento: “vamos a hacer todo lo que corresponda. Tenemos previsto vacunar a los docentes en febrero, lo que implicará inmunizar a 30 mil personas” y dijo que hay que recordar que la suministración de la vacuna “a la población más sensible que son los adultos mayores y al personal de seguridad”.  


Evitar contagios

“Lo más importante es seguir recomendaciones. Que se esté vacunado el personal de salud es una parte. Necesitamos apelar al comportamiento de la ciudadanía para evitar contagios. Fue exitosa la aplicación de la vacuna. Tuvo la misma prevalencia de otras vacunas. No hubo efectos adversos graves” y señaló que existe una “comunicación fluida con el Ministerio de Salud de la Nación a través del Consejo Federal de Salud” a través del cual se delinean las políticas sanitarias en el país.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.