
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Así lo resolvió el Comité Operativo de Emergencias en base al DNU nacional que se dio a conocer este viernes. Es el único cambio y rige desde la cero hora del domingo próximo. Quieren desalentar las fiestas clandestinas y evitar el aumento de contagios por Covid.
Covid-1908 de enero de 2021
Bajo la Lupa NoticiasComité Operativo de Emergencias (COE) dictó una resolución donde estableció, basándose en el Decreto de Necesidad y Urgencia nacional N 4/21, restringir todo tipo de circulación desde las 1 hasta las 6, a partir de la cero hora del domingo próximo.
"El objetivo es desalentar las reuniones sociales en grandes cantidades que se registraron en las últimas semanas en horario nocturno", explicó el subsecretario General de la Gobernación, Pedro Sandilli, y de esa forma impedir que aumenten los casos de contagios por Covid 19 en Tucumán.
"Desde la hora cero del domingo y por 14 días regirá esta resolución y los únicos que pueden circular durante ese horario son aquellas personas que justifiquen con el permiso correspondiente que en su oportunidad emitió el COE", dejó en claro Sandilli.
A su vez aseguró que otras flexibilizaciones no se modificarán -por el momento- como el turismo o ingreso de personas a la provincia.
Por último, el funcionario indicó que en el instrumento público la Provincia invita a los municipios a adherir dicha medida.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.