Se restringiría la circulación en horas de la noche en Tucumán

El gobernador Juan Manzur dijo que los gobernadores de todo el país apoyan unánimemente la propuesta del presidente de la Nación, Alberto Fernández de restringir la circulación desde horas 23 hasta las 6 de la mañana, a fin de reducir las posibilidades de contagios de coronavirus.

Covid-1906 de enero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Manzur participó por videoconferencia de la reunión encabezada por el presidente, Alberto Fernández, desde la Residencia de Olivos en Capital Federal, junto al resto de los gobernadores de las provincias donde analizaron las medidas a seguir en el marco del aumento de casos por contagio de coronavirus en todo el país.

El Presidente  y los gobernadores coincidieron este miércoles en la necesidad de restringir la circulación durante la noche en todo el país para evitar el aumento de los contagios de coronavirus.

Durante el encuentro los gobernantes manifestaron su acuerdo para decretar la restricción de la circulación de modo uniforme en el territorio nacional, entre las 23 y las 6.

"Los mandatarios coincidimos en que esta medida reducirá el impacto de la segunda ola de la enfermedad en la Argentina sin afectar a la mayoría de las actividades económicas que buscamos recuperar luego de un año muy difícil" publicó el primer mandatario tucumano a través de su cuenta de twitter.

manzur ok

"La llegada de la vacuna trae la esperanza de comenzar a ponerle fin a esta crisis mundial, pero la pandemia aún no terminó. Más que nunca, les pido a todos los tucumanos que  sigamos cuidándonos y que respetemos las prevenciones sanitarias" indicó Manzur.

Acompañaron de forma presencial al mandatario el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

La reunión se realiza en la misma semana en que siete provincias implementaran nuevas restricciones. Se trata de Buenos Aires, Formosa, Chaco, La Pampa, Corrientes, Santa Fe y Santiago del Estero, las cuales empezaron a tomar distintos tipos de medidas en todo o parte de su territorio para contener el crecimiento de contagios de Covid-19.

Participaron del encuentro virtual el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Córdoba, Juan Schiaretti; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Gustavo Bordet; y Formosa, Gildo Insfrán.

ErE_Af_XMAY-dxg

Incremento de casos positivos 

En la noche del martes, el Ministerio de Salud informó un nuevo salto en los contagios que fueron de casi 13.800 en todo el país. Más de 150 personas además murieron por el coronavirus en esas últimas 24 horas.

También se encontraron presentes los mandatarios provinciales de Jujuy, Gerardo Morales; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; y San Luis, Alberto Rodríguez Saá.

Formaron parte además de la reunión los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti y Santiago del Estero, Gerardo Zamora; además de los vicegobernadores de Chubut, Ricardo Sastre; San Juan, Roberto Gattoni; Santa Cruz, Eugenio Quiroga; y Tierra del Fuego, Mónica Urquiza.

Fotos: @JuanManzurOK

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto