
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Instalan 15 puestos peatonales y 10 puestos vehiculares para que se pueda cumplir con la dispensa de inmunizaciones para prevenir coronavirus que estarán destinadas a la población de riesgo de la Ciudad Jardín.
Covid-1904 de enero de 2021El Gobierno de Tucumán amplía sus servicios sanitarios a través del Ministerio de Salud de la provincia con la habilitación de un nuevo AutoVac ubicado en la localidad yerbabuenense de San José donde se encuentra el Departamento de Logística y Transporte del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), localizado en calles Fansolato y Frías Silva. Allí, próximamente, se aplicarán vacunas a la población de riesgo que habita en la ciudad pedemontana.
Allí estuvo el gobernador, Juan Manzur, que supervisó la obra que contará con dos circuitos: uno peatonal, con 15 puestos de vacunación; y otro vehicular, con 10 puestos. El Mandatario encabezó la visita luego de participar de una reunión con el Gabinete del Poder Ejecutivo de la Provincia en Casa de Gobierno donde analizaron el contexto sanitario y la campaña de vacunación contra el Covid-19.
Manzur señaló: “Vemos de qué manera se monta infraestructura para tener agilidad y seguridad en todo lo que tiene que ver con los esquemas de vacunación. Este año comienza con la esperanza de finalizar la pandemia a partir de tener la vacuna correspondiente” y destacó el apoyo de la Municipalidad de Yerba Buena para concretar la iniciativa.
Acompañaron al Gobernador, la ministra de Salud, Rossana Chahla; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; el ministro de Educación, Juan Pablo Litchmajer, el ministro de Seguridad, Claudio Maley; y el Fiscal de Estado, Federico Nazur.
Dónde estarán ubicados los AutoVac
El proyecto contempla además la ubicación de otros dispositivos en:
Maternidad
Hospital Avellaneda
107 (Brigido Terán)
Hospital Modular Banda del Río Salí
Vacunatorio de la Familia
La ministra Chahla explicó que la estrategia, implementada hace dos años, “busca darle comodidad a la gente al darle la posibilidad de asistir a pie o en vehículo para poder recibir las vacunas. Será fundamental cuando vengan las dosis para mayores de 60 años”.
En Yerba Buena hay 15 mil personas mayores empadronadas para recibir la Sputnik V. “Habrá 15 puestos peatonales y 10 para quienes concurran en auto. Es un esfuerzo grande del Gobierno de la Provincia para construir este centro, con ayuda de la Municipalidad para trabaja en los padrones”.
Respecto a la tercera etapa de vacunación, destinada a adultos mayores, la ministra estimó que “sería a fines de enero, principios de febrero, bien recibamos más dosis. Tenemos 100 nodos en la provincia similares a este”, concluyó.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
El hecho ocurrió este domingo en Banda del Río Salí. Brian Cuevas, de 25 años, fue atacado con un arma blanca por su primo, apodado “Pelao”, quien fue aprehendido tras el crimen.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
En el marco del Día del Profesor Universitario y del 50º aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (FEPUT), la provincia dio un paso más en su estrategia de articulación con la sociedad civil.