
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Preocupación oficial por el repentino aumento de casos de COVID-19 en la provincia de Catamarca. El Gobernador Raúl Jalil indicó que si bien se esperaba un repunte en los casos, el incremento fue más grande del esperado. Adelantó que no habrá medidas contra el turismo.
Covid-1931 de diciembre de 2020El Comité Operativo de Emergencia de Belén decidió, por el incremento en los casos de coronavirus en el departamento, volver desde hoy a la fase amarilla, denominada “Alerta y Vigilancia Epidemiológica”. Y el propio intendente Daniel Ríos no descartó, si los contagios se multiplican, ingresar a la fase roja, de mayor restricción.
El informe provincial de anoche, que marcó un récord para la provincia, determinó que en Belén se registraron 14 casos de coronavirus.
En Andalgalá
El COE Andalgalá decidió suspender algunas actividades. Las medidas dispuestas desde este jueves 31 de diciembre y que estarán vigentes hasta el próximo domingo 3 de enero son:
- Suspensión de todo espectáculo público.
- Sólo podrán funcionar bares y restaurantes al aire libre hasta la 02:00 horas. Siempre que se mantengan las distancias correspondientes y el uso adecuado del barbijo o tapaboca.
- Queda prohibido el ingreso a esta ciudad de personas provenientes de otros Departamentos durante los días que dure esta medida.
- Gimnasios permanecerán cerrados el tiempo que dure esta medida. Las actividades deportivas que no sean al aire libre quedan suspendidas.
- Piletas y campings municipales quedan suspendidos.
- La circulación permitida será hasta las 02:00 horas. Además se informa que se realizarán controles vehiculares y de alcoholemia.
- Misas y bautismos con presencia de fieles que hayan sido programados para esta fecha quedan suspendidos.
Fuente: El Ancasti
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.