
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Gobernador y el vicegobernador Osvaldo Jaldo, estuvieron presentes en el depósito del Siprosa donde las primeras 5.000 dosis fueron almacenadas.
Covid-1928 de diciembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Esta mañana pasada las 9, Tucumán recibió las primeras 5.750 dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus, que darán comienzo a una campaña histórica de vacunación, tanto en la provincia como en Tucumán.
El gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo estuvieron presentes en el depósito del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), ubicado en avenida Jujuy al 1.300.
"Hoy empezamos el proceso para terminar con esta pesadilla que ha asolado a la humanidad. Las vacunas ya están acá, tenemos la primera tanda", afirmó el mandatario provincial mientras se descargaban las cajas con las Sputnik V, que durante los próximos meses seguirán arribando a Tucumán.
En ese sentido, Manzur reiteró que los primeros en recibir la vacuna serán aquellos que se desempeñan en el área de Salud en la primera línea de combate contra el covid.
"Es un día de mucha esperanza, de un futuro mejor a partir de todas las vidas que se van a salvar", agregó el titular del Ejecutivo que remarcó que el plan diseñado indica que las dosis que llegaron deben ser aplicadas dentro de las próximas 48 horas a través de los distintos nodos de vacunación que se dispusieron en la provincia.
FUENTE: El Tucumano

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.