
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Con vistas a las fiestas de fin de año y ante la observación de gran movimiento de personas en las ciudades, la ministra de Salud, Rossana Chahla, informó que como continúa registrándose circulación viral comunitaria de coronavirus, para prevenir contagios, es necesario evitar reuniones sociales.
Covid-1918 de diciembre de 2020"Hay que tener en cuenta lo que pasa en Europa con una segunda ola con muchas personas afectadas. En Estados Unidos no pudieron frenar una nueva ola. También se observa lo que ocurre en Brasil con aumento de casos en estados con estados saturados. Lo mismo ocurre en Paraguay y Uruguay. Nosotros ayer llegamos a los 270 casos, mientras que la semana pasada tuvimos en promedio 100 casos. Vamos a tener un aumento de casos sin dudas por la apertura y el incremento de las reuniones sociales”, afirmó la ministra.
“Estamos observando todo lo que ocurre en otras partes del mundo y será inevitable una segunda ola de contagios en Tucumán", dijo Chahla.
La Ministra sostuvo que las reuniones familiares durante fin de año deberán hacerse con la menor cantidad de personas posibles y al aire libre: "las reuniones sociales son un verdadero problema, porque allí se genera el mayor número de contagios de Covid-19, por eso les pedimos por favor que no se reúnan".
La funcionaria dijo que hay indicadores epidemiológicos que dan pautas de cómo se presentará la enfermedad a corto y largo plazo, y allí tiene una gran incidencia el comportamiento de la gente.
Chahla manifestó que en los últimos días se observa movimiento de personas, tanto en autos y micros, como en tren que desde ayer comenzó a prestar servicios entre Buenos Aires y Tucumán, que vuelven a la provincia para las fiestas de Navidad. "Ayer llegaron 400 personas en el tren y esas personas generan mucha preocupación por posibles contagios", aseveró.
También hizo un llamado a la reflexión, especialmente para quienes manifiestan cansancio por la pandemia y no cumplen los consejos sanitarios como el uso indispensable de tapabocas, distanciamiento social y lavado de manos.
"Estamos cerca de que llegue la vacuna, falta muy poco, por eso le pedimos a la gente que se cuide, que nos cuidemos entre todos, para no tener que lamentar más muertes", comentó.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.