Ventas minoristas cayeron 4,5% en febrero por la "pérdida del poder adquisitivo"

Medidas en cantidades, las ventas iniciaron el primer bimestre del año con una caída de 3,4% frente al mismo período del año pasado

Economía07 de marzo de 2016
economia
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la actividad "fue afectada por la pérdida de poder adquisitivo de las familias y la menor capacidad de financiamiento que mostraron muchos compradores, cuyas tarjetas de crédito resultaron saturadas".
Por ello, el estudio evaluó que febrero "no fue un buen mes para el comercio", mientras puntualizó que los consumidores se volcaron especialmente a las ofertas y evitaron algunos gastos de menor necesidad a la espera de una "mayor definición sobre la coyuntura económica".
Así, el segundo mes del año encontró a un consumidor "muy cauto", que buscó precios y sólo compró por necesidad u oportunidad.
Los programas de financiamiento como el Ahora 12 o las cuotas sin interés que ofrecieron algunos comercios "empujaron levemente" el consumo y permitieron moderar la caída.
Sin embargo, CAME aclaró que ello "no alcanzó para reactivar al sector que, además de los derrumbes en las ventas, se vio sumamente afectado por las subas de costos y las dificultades para trasladarlos a los precios".
Indicó que el inicio del ciclo lectivo generó "mucho movimiento" sobre la última quincena del mes, aunque muy focalizado en artículos de librería, libros, e indumentaria y calzado escolar.
"Aún así, esos rubros también vendieron menos que el año pasado", subrayó el sondeo.
Todos los rubros analizados descendieron en febrero en la comparación anual, por lo cual las bajas más fuertes se dieron en artículos deportivos, con un 6,6%; electrodomésticos, con un 6,1% y Perfumería, con un 5,9%.
Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.