Manzur suscribió al Pacto Fiscal 2020 con el Gobierno nacional

El gobernador explicó que esto "implica hacer una Argentina más federal".

Tucumán04 de diciembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este mediodía los gobernadores de la mayoría de las provincias argentinas suscribieron al Consenso Fiscal 2020 en Casa Rosada. Del acto participó el gobernador, Juan Manzur, quien además habló en representación de sus pares provinciales.


El documento de la protocolización del acuerdo fue firmado por el presidente de la Nación Alberto Fernández; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, Manzur y el resto de los gobernadores.


Agradecemos al presidente por esta posibilidad. Reconocemos el esfuerzo, la voluntad y la decisión política de poder tener un consenso, lo que quiere decir que la gran mayoría nos pusimos de acuerdo”, destacó el Primer Mandatario tucumano.
Manzur explicó que esto "implica hacer una Argentina más federal, que genere oportunidades, que distribuya como corresponde, como dice el Presidente”. En ese sentido explicó: “el acuerdo transmite previsibilidad, sustentabilidad y que vuelvan recursos a las provincias”.

201204142820_63900

Estuvieron representadas las provincias por los gobernadores de Buenos Aires (Axel Kicillof), Catamarca (Raúl Jalil), Chaco (Jorge Capitanich), Chubut (Mariano Arcioni), Corrientes (Gustavo Valdés), Entre Ríos (Gustavo Bordet), La Rioja (Ricardo Quintela), Mendoza (Rodolfo Suárez), Misiones (Oscar Herrera Ahuad), Neuquén (Omar Gutiérrez), Río Negro (Arabela Carreras), Salta (Gustavo Sáenz), San Juan (Sergio Uñac), Formosa (Gildo Insfrán),  Santiago del Estero (Gerardo Zamora), Tierra del Fuego (Gustavo Melella), La Pampa (Sergio Ziliotto).
 
También estuvieron presentes los vicegobernadores de Córdoba (Manuel Calvo), Santa Cruz (Eugenio Salvador Quiroga), Santa Fe (Alejandra Rodenas). 


En su discurso, el Gobernador remarcó que Tucumán no está de acuerdo con sumar un gravamen a las operaciones con Leliq. "Nos va a encarecer el crédito, algo que en este contexto no es favorable", afirmó y garantizó su apoyo a la gestión presidencial.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
ÚLTIMO MOMENTO (1)

Hallan sin vida a un hombre en una calle de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales25 de octubre de 2025

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

elecciones.jpg_971949849

ELECCIONES 2025: El gobierno nacional busca “gobernabilidad” en las urnas

Bajo la Lupa Noticias
Elecciones 202526 de octubre de 2025

Este domingo la política argentina vive una jornada clave. No solo se votará para renovar 127 bancas de diputados (la mitad de la Cámara Baja) y 24 de senadores (un tercio del Senado), sino que además se definirá una nueva correlación de fuerzas en el Congreso a partir del 10 de diciembre. En ciudad Alberdi se elige Intendente y 10 concejales.