
Jaldo celebró los 204 años de la Policía Federal Argentina
El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.
El ambicioso Plan Belgrano, con el que Macri prometió $50 mil millones de inversiones para el Norte, aún no pudo arrancar.
Política07 de marzo de 2016
El Plan Belgrano es la promesa electoral más ambiciosa que hizo Mauricio Macri durante su campaña y luego de los primeros dos meses de gestión no termina de arrancar.
El presidente designó al frente de ese plan, con rango de ministro, al radical tucumano José Cano y le dejó la responsabilidad de cumplir con la palabra de invertir 50 mil millones de pesos en cuatro años para un “Fondo de Reparación Histórica” del Norte argentino.
Desde hace meses, en el Gobierno repiten que además conseguirán inversiones en infraestructura por 16 mil millones de dólares en diez años.
Pero Cano no pudo hacer ni medio metro de ruta hasta el momento y espera como el agua que se resuelva el conflicto con los holdouts para que empiece a entrar la plata de la deuda y se ponga en marcha el plan de infraestructura.
El propio ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, reconoció el mes pasado que el conflicto con los holdouts era un “obstáculo que recibimos y que nos impide avanzar en cosas fundamentales como el Plan Belgrano y programas de infraestructura". Para colmo, Cano no pudo evitar los problemas para armar el equipo que tuvieron otros ministros, en especial su correligionario de la UCR, Julio Martínez, que todavía no consiguió que le firmen los nombramientos para armar el organigrama de Defensa. // fuente la politicaonline

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobierno tucumano, un nuevo paciente con infarto agudo de miocardio fue asistido con éxito mediante el Programa de Emergencias Cardiovasculares, que integra hospitales del interior a través del Hospital Virtual Público.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En la reunión de trabajo se destacó el fortalecimiento de los operativos preventivos, la intensificación de la presencia policial en las calles y el avance en la ampliación del penal de Benjamín Paz.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.