
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Según la UNESCO, cada semana, alrededor de 5500 mujeres jóvenes de entre 15 y 24 años se infectan con el VIH. Señala también que cuando las chicas terminan la escuela secundaria, su riesgo de contraer el VIH se reduce en un 50%. "Con diagnostico la enfermedad se puede seguir y tratar, recordando que los medicamentos cuestan casi 60 mil pesos por mes pero desde 1996 el programa nacional los provee gratuitamente" afirmó la Dra. Adriana Bueno.
Salud y Bienestar01 de diciembre de 2020En la plaza Mitre de la ciudad de Concepción profesionales de la salud realizaron en la mañana de este martes un trabajo de concientización al respecto y hubo una jornada donde se realizaron un test rápido donde en minutos se podía conocer resultados y apreciación del estado de salud de los interesados.
La Dra. Adriana Bueno, a cargo del sector de Infectología del Hospital Regional de Concepción destacó la importancia de la jornada; "vimos conveniente salir nuevamente a los espacios públicos de nuestra y hablar de las enfermedades que quedaron postergadas por la pandemia, ya que el COVID-19 ocupó todo el tiempo las distintas acciones de salud".
El equipo de infectología y microbiología del Hospital Regional de Concepción llevó a cabo la jornada de concientización en pleno centro de la ciudad sureña.
"Desafortunadamente vemos un aumento de la incidencia de los casos de sífilis que es una de las enfermedades marcadoras de transmisión sexual y tenemos muchos menos controles en los pacientes HIV (Virus de Inmunodeficiencia Humana) y menos diagnósticos" alertó Bueno.
"Los testeos rápidos tienen una alta sensibilidad y efectividad donde se extrae una muestra de sangre y la persona puede esperar el resultado en el mismo lugar. La captación de los pacientes es lo mas importante y nos sirve a nosotros para sacar mitos y creencias y así podemos explicarle a la gente que el HIV es una enfermedad es crónica donde en el interior de la provincia la verdad que tiene cara de mujer porque a diferencia de lo que ocurre en otros lugares donde tiene una prevalencia de los varones, no es eso lo que sucede en el interior" afirmó Bueno.
"Acá en el interior la relación infectados es por cada hombre una mujer donde desafortunadamente muchas veces la población mas pobre es la mas expuesta, los grandes porque no se criaron en la época del preservativo y los mas jóvenes porque en esa libertad y soberbia terminan contagiados".
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.