Hoy 1 de Diciembre es el Día Mundial de la Lucha contra el Sida

En la plaza Mitre de la ciudad de Concepción profesionales de la salud realizaron en la mañana de este martes un trabajo de concientización al respecto y hubo una jornada donde se realizaron un test rápido donde en minutos se podía conocer resultados y apreciación del estado de salud de los interesados.
La Dra. Adriana Bueno, a cargo del sector de Infectología del Hospital Regional de Concepción destacó la importancia de la jornada; "vimos conveniente salir nuevamente a los espacios públicos de nuestra y hablar de las enfermedades que quedaron postergadas por la pandemia, ya que el COVID-19 ocupó todo el tiempo las distintas acciones de salud".
El equipo de infectología y microbiología del Hospital Regional de Concepción llevó a cabo la jornada de concientización en pleno centro de la ciudad sureña.
"Desafortunadamente vemos un aumento de la incidencia de los casos de sífilis que es una de las enfermedades marcadoras de transmisión sexual y tenemos muchos menos controles en los pacientes HIV (Virus de Inmunodeficiencia Humana) y menos diagnósticos" alertó Bueno.
"Los testeos rápidos tienen una alta sensibilidad y efectividad donde se extrae una muestra de sangre y la persona puede esperar el resultado en el mismo lugar. La captación de los pacientes es lo mas importante y nos sirve a nosotros para sacar mitos y creencias y así podemos explicarle a la gente que el HIV es una enfermedad es crónica donde en el interior de la provincia la verdad que tiene cara de mujer porque a diferencia de lo que ocurre en otros lugares donde tiene una prevalencia de los varones, no es eso lo que sucede en el interior" afirmó Bueno.
"Acá en el interior la relación infectados es por cada hombre una mujer donde desafortunadamente muchas veces la población mas pobre es la mas expuesta, los grandes porque no se criaron en la época del preservativo y los mas jóvenes porque en esa libertad y soberbia terminan contagiados".