El último adiós a Diego Armando Maradona

Los restos del ídolo futbolístico fueron sepultados en el cementerio de Bella Vista, junto a sus padres. Antes, el velorio concluyó a raíz de los incidentes que se desataron cuando la policía intentó frenar el ingreso. Hubo corridas y enfrentamientos entre los fanáticos y la policía en la Plaza de Mayo y la avenida 9 de Julio.

Sociedad26 de noviembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
maradona_crop1606387694742.jpg_258117318

El velorio de Diego Maradona en la Casa Rosada terminó abruptamente y en medio de incidentes tras el intento de los fanáticos de ingresar por la fuerza al salón donde se encontraba el féretro.

El caos se desató en las inmediaciones de la Plaza de Mayo y sobre la Avenida 9 de Julio cuando la Policía de la Ciudad intentó cortar la fila de ingreso al velatorio. En un clima de tensión, las autoridades decidieron retirar el féretro del Salón de los Patriotas Latinoamericanos al Salón Pueblos Originarios, donde más temprano se había realizado la ceremonia íntima de los familiares.

captura-m

Temprano por la mañana, las primeras en arribar a Balcarce 50 habían sido Claudia Villafañe, su ex esposa, junto a Dalma y Gianinna, dos de sus hijas. Más tarde se hicieron presentes Verónica Ojeda, otra de sus ex parejas, junto con Dieguito Fernando, el hijo más chico de Maradona. Lo mismo sucedió con Jana, otra de las descendientes del 10. También estuvieron sus hermanos y hermanas.

Minutos antes de las 17, en medio del caos desatado por la represión policial con gases y balas de goma, el coche fúnebre ingresó por la explanada a la espera del féretro. Unos 50 minutos después partió rumbo al cementerio Jardín de Paz, en Bella Vista, donde yacen sus padres.

En la puerta de la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández y su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero acompañaron el féretro hasta el coche y le dieron su último adiós.

El plan original era que el cortejo fúnebre transitará por la avenida 9 de Julio hasta la subida de la autopista 25 de Mayo Acceso Oeste. Tras los incidentes, las autoridades decidieron cambiar el recorrido. El coche fúnebre salió por Paseo Colón y fue directo hacia la autopista rodeado por motos de la Policía Federal y efectivos de la Gendarmería.

340268_llego

Una multitud de fanáticos despidió al ex capitán de la Selección. Algunos siguieron al coche fúnebre durante parte del trayecto en motos y autos particulares. Otros miles lo saludaron al pasar, parados al borde de la autovía.

El féretro con los restos de Diego había llegado a la Casa de Gobierno pasadas la 1.30 proveniente desde la casa velatoria ubicada en el barrio de La Paternal. Fue cubierto con una bandera argentina y una camiseta de Boca. Antes que se abrieran las puertas para el ingreso del público, su círculo íntimo y protagonistas del mundo del fútbol despidieron los restos del histórico 10 de la Selección argentina.

Fuentes del Gobierno nacional informaron que fue la familia de Diego Maradona la que decidió dar por concluido el velatorio que se realizaba en la Casa Rosada debido a los incidentes que se registraron en las adyacencias por la gran cantidad de gente.

“Una vez que se controló de manera pacífica la situación, la familia transmitió su deseo y voluntad de dar por concluida la ceremonia”, indicó el Gobierno en un comunicado oficial.

Después de los incidentes, hubo cruces entre las autoridades nacionales y las porteñas en torno al operativo de seguridad. “Les exigimos a Larreta y Santilli que frenen ya esta locura que lleva adelante la Policía de la Ciudad. Este homenaje popular no puede terminar en represión y corridas a quienes vienen a despedir a Maradona”, aseguró Eduardo “Wado” de Pedro.

Horas más tarde, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, lamentó que el oficialismo haya intentado “politizar” la cuestión y aseguró que el operativo fue organizado por la Casa Rosada. “La orden de interrumpir la fila la dieron las fuerzas de seguridad nacionales”, dijo.

El cortejo fúnebre tuvo algunas dificultades para avanzar en la bajada de la autopista donde se encontró con una fuerte congestión vehicular. Luego, en la puerta del cementerio hubo nuevos incidentes entre fanáticos que intentaban ingresar al lugar y efectivos de la Policía Bonaerense, que arrojaron balas de goma. Un uniformado resultó herido.

Por expreso deseo de la familia y por cuestión de privacidad la ceremonia fue íntima, únicamente para sus allegados y amigos más cercanos.

ocrtejo-1-730x410

El féretro fue llevado hasta su lugar de descanso por Guillermo Coppola, sus hijas Jana, Dalma y Gianinna, su ex mujer Claudia Villafañe y también por dos de sus hermanos. La ceremonia fue breve. Diego Maradona fue inhumado antes de las 20, junto a las tumbas de sus amados padres, Don Diego y Doña Tota.

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.