
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
En su parte vespertino, el Ministerio de Salud Pública informó que se sumaron 17 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 170 en las últimas 24 horas y 61.806 contagios desde que comenzó la pandemia. Los fallecidos, en tanto, fueron 19 en la jornada y suman 1.207 desde marzo.
Covid-1925 de noviembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Según el último reporte, los 17 casos corresponden a los siguientes departamentos: Capital (7); Cruz Alta (5); Lules (2); Tafí Viejo (2) y Leales (1).
En el mismo informe se reportaron cinco muertes de pacientes (al mediodía se habían informado 14 fallecimientos) que estaban siendo atendidos en el sector privado, con las siguientes características:
* Una mujer de 70 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector privado, con asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
* Una mujer de 57 años con comorbilidades, internada en terapia intensiva del sector privado, con asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
* Un hombre de 79 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, con asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
* Un hombre de 62 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, con asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
* Un hombre de 49 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, con asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
Fuente Oficial

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.