
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
La ministra de Salud Pública advirtió que a pesar de la disminución de casos de Coronavirus atravesamos una "meseta alta" y "cualquier situación nos puede causar un rebrote".
Covid-1924 de noviembre de 2020Este martes, la ministra de Salud Pública de Tucumán, Rossana Chahla, alertó que a pesar de la disminución de los casos diarios de Coronavirus nuestra provincia atraviesa una "meseta alta", con posibilidad de "un rebrote" por lo que pidió a los tucumanos que "no hay que tirar mucho de la cuerda".
"Hay que tener cuidado, no hay que tirar mucho de la cuerda porque puede ser peligroso. Hay una disminución de casos de coronavirus pero 300, 200 casos son muchas personas y de esos hay algunos pacientes que van a fallecer, son muertes evitables", analizó la ministra Chahla.
La funcionaria provincial recalcó que "cuando hablamos de disminuir los casos de coronavirus, hablamos de tener menos de 50 casos por día. En esta meseta alta cualquier situación nos puede causar un rebrote o una nueva cantidad de casos importantes y eso es lo que nos preocupa" en declaraciones a Radio LV12.
Hoy el Ministerio de Salud Pública confirmó 153 nuevos casos positivos para Coronavirus y el deceso de 14 pacientes. Nuestra Provincia totaliza 61.789 contagiados desde el inicio de la pandemia, de los cuáles 54.957 ya se han recuperado y 5.630 permanecen activos. Las víctimas fatales ascienden a 1.202.
La galena consideró que en Tucumán "la gente está muy cansada, relajada, no se cumplen las medidas y hay muchas personas circulando. Eso nos preocupa. Muchas personas hicieron el confinamiento de manera correcta por eso pasó el pico de contagios, lo que no queremos es un aumento de casos".
Para finalizar, Chahla se refirió a la expectativa por la llegada de las vacunas a nuestra provincia: "Todos estamos esperando con los brazos abiertos la llegada de la vacuna, aún no sabemos el día, pero ya tenemos los padrones y los lugares y centros de atención", afirmó.
La semana pasada, la titular de la cartera sanitaria se reunió con el gobernador Juan Manzur y autoridades del PAMI y ANSES para comenzar a trabajar en la logística de la vacunación en Tucumán, una vez que las primeras 300 mil dosis arriben a nuestra provincia.
FUENTE: El Tucumano
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.
Un joven de 28 años fue asesinado de una puñalada tras una discusión en la plaza principal. El presunto autor, de unos 30 años, fue detenido y quedó a disposición de la Unidad de Homicidios de Concepción.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.