Bajo un estricto protocolo, vuelven las visitas a las cárceles

Desde Asuntos Penitenciarios de la provincia, se señaló que, bajo estrictos protocolos, los internos podrán requerir visitas.

Tucumán19 de noviembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
830x465_201119110451_73508

A partir de fines de noviembre comenzará a implementarse en la provincia un protocolo que permitirá las visitas de familiares a los internados de los complejos de Villa Urquiza, Banda del Río Salí y de Concepción. 
 
Este trabajo ha sido consensuado entre el ministerio de Seguridad, de Salud y las diversas organizaciones que tienen vinculación con este tema, como ser los juzgados de Ejecución Penal quienes son los que supervisan toda esta actividad", destacó el subsecretario de Asuntos Penitenciarios de la provincia, dependiente del ministerio de Seguridad, Juan Esteban Saracho.


Según detalló, se han adecuado los espacios dentro de los complejos con la distancia recomendada por el Comité Operativo de Emergencia (COE), bajo estrictos protocolos y sin contacto.


La prueba comenzaría a realizarse el próximo 24 de este mes, donde se estipula claramente que en el turno de la mañana ingresarían las visitas de las unidades 1, 5 y 9 mientras que en el turno de la tarde entrarían unidades 2 y 6, “eso ya está perfectamente determinado en el protocolo al igual que la asignación de los”, afirmó Zaracho.


“El Siprosa será el encargado de controlar a quienes ingresen para las visitas", explicó el subsecretario. De detectarse que el visitante tiene signos y/o síntomas compatibles con Covid- 19, ingresa el suplente impuesto por el internado. La duración de la visita será de dos horas. 


La visita deberá contar con la documentación que acredita el vínculo; hacer uso obligatorio y correcto del tapaboca, permitir control de temperatura y colaborar en el control de síntomas y respetar el distanciamiento entre las personas.


Finalmente, aseveró que con este trabajo se busca, además, que se imponga en el tiempo y quede permanentemente, “el vínculo familiar es importante”, cerró.

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.