
El equipo tucumano cayó 2 a 1 ante Güemes, tras un inicio esperanzador que no logró sostener. La falta de reacción en el segundo tiempo expuso falencias tácticas y dejó al conjunto de Martos más lejos de los puestos de vanguardia.
Los Pumas hicieron historia ganándole 25 a 15 a Nueva Zelanda por la primera fecha del Tres Naciones 2020. En un partido perfecto, los dirigidos por Mario Ledesma contaron con un Nicolás Sánchez muy inspirado, quien se encargó de anotar todos los puntos del equipo.
Deportes14 de noviembre de 2020Argentina salió decidida a anotar y casi rompe la igualdad con un drop de Nicolás Sánchez, que se fue desviado por el segundo palo. Minutos más tarde el tucumano se encargó de anotar los primeros tres puntos del 2020 para el seleccionado argentino a través de un penal para tomar ventaja en el partido.
El empate de Nueva Zelanda iba a llegar con un penal de Mo'unga, tras una infracción defensiva del combinado nacional. Allí Los Pumas se envalentonaron y fueron a buscar el partido. Tras una enorme defensa y una recuperación de la pelota por parte de Julián Montoya, llegó una gran jugada que culminó en el try de Nicolás Sánchez. El apertura tiro un sombrerito, fue a buscar la pelota y termino apoyando en el ingoal neozelandés.
Un nuevo penal de Sánchez puso las cosas 13 a 3 para enmarcar unos primeros treinta minutos excelentes del seleccionado. Otro penal del número diez del Stade Francias ratificó el gran momento. Así la primera mitad llegó al final con la ventaja 16 a 3 a favor de Los Pumas, con unos All Blacks imprecisos e incómodos en la cancha.
El segundo tiempo arrancó de forma similar a la primera mitad, con un penal de Sánchez para seguir estirando ventajas. Nueva Zelanda recuperó la memoria y tras un line rápido, Sam Cane pudo anotar el primer try para su equipo. Richie Mo'unga aportó la conversión.
Minutos mas tarde, Sánchez estiró nuevamente la ventaja con otro penal anotado. Con dicha patada, el jugador surgido en Tucumán Lawn Tennis superó los 21 puntos marcados por Hugo Porta ante los All Blacks y se convirtió en el jugador argentino que le marcó mas puntos a Nueva Zelanda en un partido.
La defensa de Los Pumas en los minutos siguientes se podría definir en dos palabras entrega y locura. Matera, Chocobares, Montoya y compañía se cansaron de tacklear para detener los embistes de los hombres de negro.
Por si fuera poco faltando tres minutos, Sánchez metió un nuevo penal desde mitad de cancha para seguir marcando diferencias en el score y poner en aprietos al rival. Finalmente llegó un try de Clarke para decorar el resultado final.
Llegó el pitazo final y se desató el emotivo festejo de Los Pumas, sellado el triunfo 25 a 15 todo muy emotivo e histórico para Argentina. Después de casi 50 años Argentina se sacó de encima el estigma de vencer a Nueva Zelanda y escribieron una página dorada del rugby argentino.
Contra todos los pronósticos, luego de meses de entrenamientos poco ortodoxos, con planteles divididos por cuarentenas, sin mucho rodaje y muchas cosas para enumerar, Argentina sacó a relucir toda su garra. Hoy comienza una nueva etapa para el rugby nacional e internacional.
Formaciones:
Nueva Zelanda: 1. Joe Moody, 2. Dane Coles, 3. Tyrel Lomax; 4. Patrick Tuipulotu, 5. Samuel Whitelock; 6. Shannon Frizell, 7. Sam Cane (capitán), 8. Ardie Savea; 9. Aaron Smith, 10. Richie Mo'unga; 11. Caleb Clarke, 12. Jack Goodhue, 13. Anton Lienert-Brown, 14. Jordie Barrett; 15. Beauden Barrett.
Suplentes: 16. Codie Taylor, 17. Alex Hodgman, 18. Nepo Laulala, 19. Tupou Vaa'i, 20. Hoskins Sotutu, 21. Brad Weber, 22. Rieko Ioane y 23. Damian McKenzie.
Argentina: 1. Nahuel Tetaz Chaparro, 2. Julián Montoya, 3. Francisco Gómez Kodela; 4. Guido Petti, 5. Matías Alemanno; 6. Pablo Matera (capitán), 7. Marcos Kremer, 8. Rodrigo Bruni; 9. Tomás Cubelli, 10. Nicolás Sánchez; 11. Juan Imhoff, 12. Santiago Chocobares, 13. Matías Orlando, 14. Bautista Delguy; 15. Santiago Carreras.
Suplentes: 16. Facundo Bosch, 17. Mayco Vivas, 18. Santiago Medrano, 19. Santiago Grondona, 20. Tomás Lezana, 21. Gonzalo Bertranou, 22. Lucio Cinti y 23. Santiago Cordero.
Árbitro: Angus Gardner
Asistentes: Nic Berry y Paul Williams
TMO: Ben O'Keeffe
Estadio: Bankwest Stadium, Sídney
Fuente: espn.com.ar
El equipo tucumano cayó 2 a 1 ante Güemes, tras un inicio esperanzador que no logró sostener. La falta de reacción en el segundo tiempo expuso falencias tácticas y dejó al conjunto de Martos más lejos de los puestos de vanguardia.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
Por la segunda jornada del Mundial M20, en el Stadio Mario Battaglini de Rovigo, y con una tremenda remontada, lograron imponerse por 33-30 para seguir pensando en la clasificación a semifinales. Reviví el partido en Disney+.
La comisión directiva del "El Cuervo" abrirá el proceso electoral en un plazo de 60 días. La medida se da en un contexto institucional complejo, marcado por el estado de salud del presidente Daniel Funez y una reciente sanción impuesta por incidentes con la hinchada.
El delantero, que venía de ser campeón de la Premier League con Liverpool y de la Nations League con Portugal, falleció a los 28 años. En el vehículo que se despistó y luego se incendió en Zamora, España, también viajaba su hermano André Silva.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.
La marcha, organizada por el Ministerio Público Fiscal, tiene como objetivo concientizar sobre los peligros del consumo de drogas y promover la rehabilitación de quienes han caído en el flagelo de las sustancias.
En la víspera del Día de la Independencia, se llevó a cabo un emotivo acto en Plaza Independencia, con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos. El evento sirvió también para destacar obras en marcha y reafirmar el reclamo por mayor autonomía municipal.
Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina.