
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
El Poder Ejecutivo presentó el proyecto de Presupuesto 2021 en la Legislatura. El vicegobernador Osvaldo Jaldo destacó que se presentó "en tiempo y forma" para ser tratado en la comisión de Hacienda y Presupuesto y aprobado antes de fin de año. El Presupuesto vigente es de más de $154.000 millones.
Economía28 de octubre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Este miércoles, la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, remitió de forma personal a la Legislatura de Tucumán el proyecto de Presupuesto 2021 del Poder Ejecutivo de Tucumán. El presidente del Poder Legislativo, el vicegobernador Osvaldo Jaldo, destacó que fue presentado "en tiempo y forma" y confirmó que prevé gastos por $205.000 millones.
"El Poder Ejecutivo de la Provincia, como viene haciendo todos los años, ha presentado en tiempo y forma el Presupuesto general de cálculo de gastos y recursos del Gobierno de la Provincia de Tucumán", destacó Jaldo.
El vicegobernador recibió a la funcionaria del gobierno de Juan Manzur para comenzar a analizar el tratamiento del Presupuesto, acompañado por el presidente subrogante de la Legislatura, Regino Amado; el secretario de la cámara, Claudio Pérez; y el director de despacho, Daniel Blanco.
Jaldo subrayó que "una vez más, el Gobierno de la Provincia desde el Poder Ejecutivo, viene presentando en tiempo y forma el Presupuesto ya que el vencimiento es el último día hábil de octubre de acuerdo a las leyes vigentes".
"Estamos hablando de un Presupuesto de casi 205 mil millones de pesos", enfatizó el presidente del Poder Legislativo, que calificó el mismo de "importante para los tiempos difíciles que vivimos".
El proyecto de Presupuesto 2020, aprobado en diciembre de 2019, contemplaba gastos por $154.214 millones, de los cuáles $147.795 correspondían a erogaciones corrientes.
Jaldo remarcó que el Presupuesto 2021 "ha sido realizado fundamentalmente con proyecciones y pautas nacionales en función de recursos nacionales que llegan a la provincia, más las proyecciones de Rentas de la provincia que tenemos previstas para el año 2021".
El propio vicegobernador adelantó que ahora "la Legislatura envía a comisión de Hacienda y Presupuesto, que es quien tiene que trabajar para que antes de fin de año el Presupuesto 2021 de la Provincia de Tucumán esté aprobado por la Legislatura, porque es el que se pone vigencia el primer día hábil del año 2021".
Comisión de Presupuesto y Hacienda
Está presidida por Juan Antonio Ruiz Olivares (Bloque Justicialista de Todos), mientras que su vicepresidente es Paulo Ternavasio (Fuerza Republicana) y su secretario es Raúl Pellegrini (Partidos por la Justicia Social - Recuperemos Tucumán).
Integran la misma los parlamentarios Marta Najar, Graciela Gutiérrez, Enrique Bethencourt y Gonzalo Monteros, todos ellos del Bloque Justicialista de Todos. Todos ellos serán los encargados de analizar y aprobar en comisión el Presupuesto 2021 para que sea aprobado por la Legislatura.
FUENTE: El Tucumano

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

El cuerpo de José Antonio Romano, un contador de 52 años, fue hallado este domingo en su vivienda de Aguilares, dentro de un freezer. La Fiscalía investiga el caso, con varias hipótesis abiertas, y analizan las primeras pruebas recolectadas en el lugar.

El fiscal Miguel Varela confirmó además que el cuerpo no estaba desmembrado, como se creyó en un primer momento. La investigación continúa con la toma de declaraciones y el análisis de cámaras de seguridad.

El procedimiento se llevó a cabo entre la noche del lunes y la madrugada del martes, cuando un auto sospechoso intentó evadir un control policial en el puesto caminero de Cabo Vallejos. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal.