Martín Guzmán: “No vamos a hacer una devaluación"

El ministro de Economía buscó alejar las versiones en medio de una semana en la que hubo una fuerte depreciación del peso en el mercado libre.

Economía23 de octubre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
QDOU5TL5ENCY7ON6DP3VGPNZAM

El ministro de Economía, Martín Guzmán, buscó alejar este viernes las versiones que indican que el gobierno argentino deberá devaluar su moneda de forma brusca antes de fin de año. En diálogo con los periodistas Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase en radio Con Vos, el funcionario planteó: “Tenemos las condiciones y los elementos para continuar con la política cambiaría y no hacer una devaluación”.

Y agregó: “Vamos a continuar con el ritmo de depreciación del peso contra el dólar que venimos manteniendo, de la mano de la inflación, mientras buscamos en forma gradual y en la velocidad que se puede ir reduciendo la inflación”.

“¿No van a devaluar?”, le repreguntaron. “No”, contestó enfáticamente en dos ocasiones el ministro.

El titular del palacio de Hacienda reconoció que la brecha entre el dólar oficial y las cotizaciones paralelas provoca problemas en la economía y están trabajando en estabilizar la situación. No obstante, aseguró que el mercado financiero del contado con liqui es muy chico y el tipo de cambio resultante se mueve muy rápido con pocas transacciones.

“Veamos la situación general. Tenemos una brecha cambiaría muy elevada, pero también se da una circunstancia en la que tenemos superávit comercial, no hay pago de deuda externa en el corto plazo y tenemos 41 mil millones de dólares en el Banco Central de los cuales 12 mil millones son depósitos”, especificó.

Las declaraciones de Guzmán surgen en el final de una semana en la que la cotización libre del dólar llegó a $190, más del doble del precio al que se vende la divisa norteamericana en el Banco Nación para operaciones de comercio exterior. El tipo de cambio “solidario”, al que acceden muy pocos ahorristas, ronda los 138 pesos.

El ministro negó además las versiones que indicaban que el jefe de Estado le había dado un plazo de 15 días para equilibrar la economía.

FUENTE: Infobae

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.