
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El ministro de Economía buscó alejar las versiones en medio de una semana en la que hubo una fuerte depreciación del peso en el mercado libre.
Economía23 de octubre de 2020El ministro de Economía, Martín Guzmán, buscó alejar este viernes las versiones que indican que el gobierno argentino deberá devaluar su moneda de forma brusca antes de fin de año. En diálogo con los periodistas Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase en radio Con Vos, el funcionario planteó: “Tenemos las condiciones y los elementos para continuar con la política cambiaría y no hacer una devaluación”.
Y agregó: “Vamos a continuar con el ritmo de depreciación del peso contra el dólar que venimos manteniendo, de la mano de la inflación, mientras buscamos en forma gradual y en la velocidad que se puede ir reduciendo la inflación”.
“¿No van a devaluar?”, le repreguntaron. “No”, contestó enfáticamente en dos ocasiones el ministro.
El titular del palacio de Hacienda reconoció que la brecha entre el dólar oficial y las cotizaciones paralelas provoca problemas en la economía y están trabajando en estabilizar la situación. No obstante, aseguró que el mercado financiero del contado con liqui es muy chico y el tipo de cambio resultante se mueve muy rápido con pocas transacciones.
“Veamos la situación general. Tenemos una brecha cambiaría muy elevada, pero también se da una circunstancia en la que tenemos superávit comercial, no hay pago de deuda externa en el corto plazo y tenemos 41 mil millones de dólares en el Banco Central de los cuales 12 mil millones son depósitos”, especificó.
Las declaraciones de Guzmán surgen en el final de una semana en la que la cotización libre del dólar llegó a $190, más del doble del precio al que se vende la divisa norteamericana en el Banco Nación para operaciones de comercio exterior. El tipo de cambio “solidario”, al que acceden muy pocos ahorristas, ronda los 138 pesos.
El ministro negó además las versiones que indicaban que el jefe de Estado le había dado un plazo de 15 días para equilibrar la economía.
FUENTE: Infobae
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.