
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Hoy se recuerda el discurso de Juan Domingo Perón a los trabajadores.
Sociedad17 de octubre de 2020Este sábado 17 de octubre se conmemora el Día de Lealtad Peronista pero, dadas las restricciones impuestas por la cuarentena, la fecha estará marcada por celebraciones virtuales, a contramano de lo que habitualmente son las marchas y concentraciones en las calles para recordar la gran movilización que en 1945 reclamó la liberación Juan Domingo Perón.
Hace exactamente 75 años, Perón hablaba a los trabajadores que se habían reunido en Plaza de Mayo, en protesta por la detención que había ordenado el gobierno militar y por que mantuvo cuatro días preso a Perón.
Las autoridades de facto habían pedido la detención del entonces Secretario de Trabajo y Previsión, que se concretó el 13 de octubre de 1945. Dos días después los sindicatos empezaron una huelga general para reclamar por la libertad del referente más importante del movimiento, que estaba preso en la Isla Martín García.
Perón fue trasladado al Hospital Militar en la madrugada del 17 de octubre y cientos de trabajadores de distintos barrios de la ciudad se acoplaron a la movilización que exigía su libertad.
Fue entonces que la cúpula militar decidió acordar con el coronel que saliera a hablar con los manifestantes para calmar la tensión generalizada en las calles. Juan Domingo Perón se asomó al balcón de la Casa Rosada para dar un discurso ante una plaza colmada de gente.
"Esta verdadera fiesta de la democracia, representada por un pueblo que marcha, ahora también, para pedir a sus funcionarios que cumplan con su deber para llegar al derecho del verdadero pueblo", dijo Perón sobre la masiva marcha.
Luego, el líder del movimiento pidió a los trabajadores que volvieran a sus hogares y continuaran con el paro de actividades. Debido al revuelo y la concentración de poder que evidenciaba su figura, los militares decidieron dejar en libertad a Perón que, días después, inició su campaña política y al año siguiente llegó a la Presidencia.
Los festejos virtuales en el Día de la Lealtad Peronista
La pandemia de coronavirus forzó a modificar muchos hábitos de los argentinos y es el principal motivo por el que la habitual celebración peronista, que se realiza en las calles cada 17 de octubre, esta vez migre a plataformas virtuales.
FUENTE: La Nación
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Miguel Eduardo Corvalán Gómez, de 27 años de vida y oriundo de la ciudad de Concepción , perdió el control de su Peugeot 307 en la mañana del domingo. Y lamentablemente perdió la vida. Viajaban cuatro personas en el vehículo, según consigna diario UNO de Mendoza.
El documento, firmado por los cuatro obispos de la provincia, expresa la postura de la Iglesia sobre la dignidad humana y advierte sobre los riesgos de intervenciones irreversibles en niños y adolescentes.
El índice de precios se aceleró frente a agosto y registró su mayor incremento desde abril. Vivienda y Educación fueron las divisiones que más subieron, mientras que el Noreste mostró la menor variación regional.
Dos hombres fueron detenidos durante una serie de allanamientos realizados en la capital tucumana, acusados de participar en un robo cometido con el uso de un inhibidor de alarmas. Los procedimientos incluyeron el secuestro de un vehículo y una escopeta.
El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.