
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Santiago del Estero se sumaría a las provincias donde se ha habilitado oficialmente el uso del Ibuprofeno de sodio inhalado para uso compasivo ampliado como tratamiento para pacientes con coronavirus Covid-19.
Covid-1922 de septiembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Hasta ahora, los ministerios de Salud de Buenos Aires, La Rioja, Santa Fe, Jujuy y Salta aplican el ibuprofeno en pacientes con síntomas respiratorios moderados y severos de Covid-19.

Se trata de una formulación farmacéutica a base de Ibuprofeno, inhalatoria y nebulizable. Su acción terapéutica es antiinflamatoria y está destinada al potencial tratamiento de afecciones pulmonares. Es un desarrollo conjunto entre científicos del Centro de Excelencia en Productos y Procesos Córdoba (Ceprocor) y Química Luar, laboratorio de especialidades medicinales con base en Córdoba hace más de 40 años.
Este Ibuprofeno no es el clásico que se compra en la farmacia sino que es una molécula especialmente diseñada para colocar en los nebulizadores.
Consultados virólogos y expertos médicos, expresaron que “las acciones que se han visto hasta ahora son efectivas para el caso de personas con inflamación en las vías respiratorias porque el ibuprofeno inhalado actúa justamente desinflamando la zona y haciendo posible que el oxígeno llegue”. También coincidieron en el hecho de que “no hay ninguna prueba de que este medicamento haga mal” por lo que “en última instancia, su uso es recomendable”.
FUENTE: El Liberal

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

La señora Nélida del Valle Ordóñez (78) perdió la vida tras haber intentado ayudar a su pareja, el ciudadano Fidel Santos Palomino, quien se encontraba en el interior del domicilio al momento del siniestro.

Fidel Santos Palomino, de 79 años, falleció este lunes por la mañana en el Centro de Salud, donde permanecía internado en estado crítico luego del incendio que se desató anoche en su casa del kilómetro 9 de Gastona Norte. Su esposa había perdido la vida en el lugar del siniestro.

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.

El comisario Gustavo Beltrán fue detenido tras una investigación que confirmó que empleaba personal estatal en obras particulares en su vivienda de El Cadillal. El gobernador Jaldo ordenó su separación preventiva y la inmediata intervención judicial.

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.