Se autorizaría en Santiago el uso del Ibuprofeno inhalatorio

Santiago del Estero se sumaría a las provincias donde se ha habilitado oficialmente el uso del Ibuprofeno de sodio inhalado para uso compasivo ampliado como tratamiento para pacientes con coronavirus Covid-19.

Covid-1922 de septiembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
tmb1_861632_202009220122270000001

Hasta ahora, los ministerios de Salud de Buenos Aires, La Rioja, Santa Fe, Jujuy y Salta aplican el ibuprofeno en pacientes con síntomas respiratorios moderados y severos de Covid-19.

SOXCHMF3D5AM7IDM2SBGGUJ2PU

Se trata de una formulación farmacéutica a base de Ibuprofeno, inhalatoria y nebulizable. Su acción terapéutica es antiinflamatoria y está destinada al potencial tratamiento de afecciones pulmonares. Es un desarrollo conjunto entre científicos del Centro de Excelencia en Productos y Procesos Córdoba (Ceprocor) y Química Luar, laboratorio de especialidades medicinales con base en Córdoba hace más de 40 años.

Este Ibuprofeno no es el clásico que se compra en la farmacia sino que es una molécula especialmente diseñada para colocar en los nebulizadores.

Consultados virólogos y expertos médicos, expresaron que “las acciones que se han visto hasta ahora son efectivas para el caso de personas con inflamación en las vías respiratorias porque el ibuprofeno inhalado actúa justamente desinflamando la zona y haciendo posible que el oxígeno llegue”. También coincidieron en el hecho de que “no hay ninguna prueba de que este medicamento haga mal” por lo que “en última instancia, su uso es recomendable”.

FUENTE: El Liberal

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto