
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud Pública informa que se suman 661 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 10.972.
Covid-1919 de septiembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
En el reporte matutino se informó 402 casos de Covid-19: Capital (231); Cruz Alta (68); Tafí Viejo (35); Yerba Buena (25); Chicligasta (8); Monteros (8); Leales (7); Famaillá (6); Río Chico (4); Lules (2); Simoca (2); Trancas (2); Burruyacú (1); Graneros (1); La Cocha (1); Tafí del Valle (1). Los mismos se encuentran en aislamiento de manera preventiva.
En el reporte de la tarde se sumaron 259 nuevos casos que corresponden a los siguientes departamentos: Capital (116); Cruz Alta (38); Yerba Buena (30); Tafí Viejo (16); Río Chico (12); Monteros (11); Chicligasta (10); Lules (8); Tafí del Valle (7); Trancas (5); Leales (4); Burruyacú (1); Alberdi (1). Los mismos se encuentran en aislamiento de manera preventiva.
Asimismo, se informa el fallecimiento de tres pacientes:
-Un hombre de 58 años con antecedentes de diabetes, hipertensión arterial e hipotiroidismo, internado en terapia intensiva del sector público en asistencia respiratoria mecánica cursando una neumonía por COVID-19.
-Una mujer de 70 años con antecedentes de hipertensión arterial, internada en terapia intensiva del sector privado con neumonía bilateral por COVID-19.
-Un hombre de 60 años con antecedentes de hipertensión arterial, EPOC y obesidad. Estaba internado en terapia intensiva del sector público con asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por COVID-19.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.