Feriantes protestaron en la plaza Independencia

Miembros de la Asociación Civil de Feriantes de Tucumán se congregaron en la capital tucumana para pedir a las autoridades una solución y así poder regresar a las actividades.

Tucumán27 de agosto de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
feria

“Pedimos que se habiliten las ferias, que fue una de las primeras actividades en suspenderse. Llevamos 160 días inactivos. Queremos que, en la próxima resolución, nos tengan en cuenta. La situación no da para más. Lo que el feriante vende hoy, es para comer mañana”, pidió uno de los manifestantes en diálogo con el móvil de Los Primeros.

En este sentido, otro feriante explicó: “Pedimos que el COE nos reciba para que nos habiliten a trabajar. Somos, a nivel provincial, dos mil feriantes. Hay gente que depende de nuestro trabajo. No tenemos cómo sobrevivir. No se nos permite vender. Pedimos que las autoridades tomen cartas en el asunto. Nunca nos dieron una respuesta”.

Te puede interesar
GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto