Feriantes protestaron en la plaza Independencia

Miembros de la Asociación Civil de Feriantes de Tucumán se congregaron en la capital tucumana para pedir a las autoridades una solución y así poder regresar a las actividades.

Tucumán27 de agosto de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
feria

“Pedimos que se habiliten las ferias, que fue una de las primeras actividades en suspenderse. Llevamos 160 días inactivos. Queremos que, en la próxima resolución, nos tengan en cuenta. La situación no da para más. Lo que el feriante vende hoy, es para comer mañana”, pidió uno de los manifestantes en diálogo con el móvil de Los Primeros.

En este sentido, otro feriante explicó: “Pedimos que el COE nos reciba para que nos habiliten a trabajar. Somos, a nivel provincial, dos mil feriantes. Hay gente que depende de nuestro trabajo. No tenemos cómo sobrevivir. No se nos permite vender. Pedimos que las autoridades tomen cartas en el asunto. Nunca nos dieron una respuesta”.

Te puede interesar
730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.