
San Pedro de Colalao será sede del Rally Transmontaña de Enduro 2025
La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.
El gobierno nacional aprobó el protocolo presentado por la AFA y aceptó que los planteles de Primera División, tanto en la rama masculina como femenina, comiencen a entrenarse a partir del lunes en las instalaciones de los clubes y en grupos reducidos.
Deportes04 de agosto de 2020
Bajo la Lupa Noticias
De un lado, el jefe de gabinete Santiago Cafiero, Ginés González García, Ministro de Salud, y Matías Lammens, titular de la cartera de Deportes. Del otro, Claudio Tapia y Víctor Blanco, presidente y secretario de la AFA, y el abogado Andrés Patón Urich. La reunión cumbre entre el gobierno nacional y la AFA le abrió la puerta a la vuelta a los entrenamientos en el fútbol argentino, más precisamente de la Primera División. Las autoridades aprobaron el protocolo presentado por la dirigencia y pusieron el 10 de agosto como fecha de retorno a las prácticas en grupos reducidos tanto para el fútbol de élite masculino como para el femenino. Así, se cumple el pedido de los clubes que participan de la Copa Libertadores, que a partir del 17 de septiembre debían saltar al campo de juego, y no querían dar ventaja respecto de sus rivales.

En principio los 24 representantes de la Liga de Fútbol Profesional podrán comenzar a trabajar en grupos de a seis futbolistas, previo testeo de los mismos durante el fin de semana. Los cinco equipos que jugarán la Copa Libertadores (Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre), con la anuencia del resto del fútbol de la élite, habían pedido regresar a las prácticas una semana antes de la fecha en la que se especulaba (el 17 de agosto) y la solicitud fue escuchada por el gobierno nacional, que la hizo extensiva a todas las instituciones. El Matador será el único participante de la segunda división que regresará a la acción con Primera.
“Los testeos tienen que ser este fin de semana, el lunes rápidamente tenemos que trabajar. El gobierno tenía muy buena predisposición, hemos venido con una idea de comenzar primero los de la Libertadores y que los demás acompañen, y nos encontramos con esta gran noticia de que a partir del lunes, una vez realizados los testeos, vuelven a entrenar todos”, dijo Claudio Tapia a la salida del cónclave.
Tapia también informó que el 30 de agosto comenzarán los testeos de los planteles que militan en la Primera Nacional, para empezar a trabajar el día 2. Y entre el 7 y el 9 de septiembre, para la Primera B, Primera C, los 30 equipos del Federal A y Primera D.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.